Montevideo y Tacuarembó salieron del máximo nivel de alerta en las últimas horas.
Rivera es el único departamento del país que se mantiene en el nivel rojo de la escala de Harvard ya que Montevideo y Tacuarembó salieron de ese nivel de alerta en las últimas horas.
La capital se encontraba en rojo desde el pasado 22 de diciembre, según el índice de Harvard que mide la cantidad de casos nuevos cada 100.000 habitantes.
Ahora, Montevideo está en naranja con una incidencia de 24,26 casos y un total de 3.510 casos activos, según los últimos datos divulgados este domingo.
Tacuarembó, por su parte, salió del máximo nivel de alerta al pasar de 27,34 a 21,97.
Solamente Rivera se mantiene en zona roja con una incidencia de 29,08.
El departamento fronterizo tiene 382 casos activos y este domingo confirmó 33 nuevos infectados.
Por su parte, los departamentos en zona amarilla están, al momento, lejos de llegar al color verde. Salvo Río Negro (con 2,47 casos diarios por
100.000 habitantes) los demás departamentos presentan un promedio de cuatro casos o más por día y, para alcanzar la zona verde de riesgo de
contagio de coronavirus, es preciso tener menos de un caso diario cada 100.000 habitantes.
Si bien Uruguay todavía se mantiene en color naranja, bajó la incidencia de infectados por habitantes en los últimos siete días. El pasado 24 de enero se situaba en 21.62 positivos cada 100.000 habitantes y de acuerdo a los datos de este domingo, la cifra se redujo a 16.83.
Además, también bajó el número de casos activos en la última semana, pasando de 7987 a 6.619. Desde que comenzó la pandemia se contabilizan
436 muertes, 41.738 casos totales y 34.683 recuperados.