Tras culminar la 68° Exposición Rural de Tacuarembó, hubo un cruce e intercambio de posturas e ideas a través de las redes sociales.
Ha sido el caso ocurrido entre el diputado del MPP, Edgardo Rodríguez y el presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Oscar Porcile.
El legislador fue crítico del discurso planteado por Porcile en la clausura de la exposición, mientras que el gremialista rural le respondió, sin guardarse nada.
Opina el Diputado Edgardo Rodríguez
Como lo hacemos todos los años, nos hicimos presentes el el acto de cierre de la Exposición Rural. Realmente muy lindo todo. Se nota el compromiso de los dirigentes por presentar un evento que sirva para acercar a la ciudad con el campo. Por ese lado mis sinceras felicitaciones.
Escuchamos, también, con mucho respeto, el discurso del Presidente de la Rural de Tacuarembó. Escuchamos las mismas frases, los mismos planteos que oímos en otros estrados ruralistas e incluso los mismos planteos que oímos de parte de la oposición política, por ejemplo en el Parlamento. Y tienen derecho a hacerlo.
En eso consiste vivir en un país democrático y donde todos podemos expresarnos libremente. Y eso mismo es lo que nos motiva a decir nuestra opinión al respecto.
En el 98 o 99 % del discurso, lo que se planteó es que está todo mal. La seguridad, la educación, la salud, los impuestos, el dólar, los perros, los sindicatos. El País se viene barranca abajo. Y todo es caótico. No oí nada positivo ( y si se dijo algo quedo perdido el maraña de todo lo «que está mal» ) .
Es difícil que una gremial pretenda construir algo o generar espacios de confianza y de diálogo, si se planta diciendo que todo es negativo. Incluso cuando dicen que la infraestructura está muy mal , hablan de las rutas nacionales, la 26, la 31, la 30, y en la enumeración esperábamos alguna mención a la caminería departamental. Pero no ocurrió.
El discurso se cortó en las rutas nacionales y ya tomó otros temas dejando afuera de toda responsabilidad y de toda mención a los caminos del departamento, que muy lindos no están.
Por supuesto que no hubo la más mínima mención a todo lo que se hace desde el MGAP por los productores familiares, o desde el Instituto de Colonización para entregar tierras a los pequeños productores que no la tienen, tampoco se hizo mención alguna a los enormes avances en electrificación rural o las muchas viviendas que viene haciendo Mevir, en el medio rural. Nada de esto existe para los dirigentes de la Rural
Y no es casualidad. Seguramente el planteo busca sumarse a intentar generar una sensación de que todo está mal, de que todo es caótico. De que el Gobierno no tiene rumbo. Es lo que escuchamos todos los días.
Seguramente están intentando abonar el camino para volver a las «fantásticas» políticas de los años 90 y de todo lo que ocurrió en lo previo al 2002. Por supuesto que no compartimos la visión de nuestros dirigentes ruralistas coterráneos, lo decimos sinceramente y con total respeto por la opinión que tienen. Pero creo que es bueno, en una democracia, que se escuchen todas las voces. Por eso decimos, la nuestra.
Responde el presidente de la ART, Oscar Porcile
He leído la publicación del señor Diputado realizada en las redes en primer lugar felicitando por la organización y el esfuerzo realizado por la 68 va. exposición, lo cual le agradezco mucho y también por habernos acompañado en el acto de clausura a sabiendas, creo yo de que precisamente no serian cosas lindas, las que hablaríamos de la gestion de gobierno del partido al cual pertenece, cosa que es muy valorable.
Era mi intención la de saludarlo y presentarle disculpas luego de terminado el acto por alguna incomodidad que por lo dicho le hubiera ocasionado ya que en definitiva, era el cómo autoridad uno de nuestros invitados, cosa que no pude hacer pues ya se habia retirado.
Quiero decir en primerísimo lugar que nuestra gremial no responde a ningún partido político, no responde a ninguna ideología, ni quienes la integramos tenemos militancia política y no respondemos a ninguna maraña confabuladora, ni de izquierda ni de derecha, ni tenemos nada que ver con ningún tipo de campaña de desprestigio al gobierno, como así lo ha insinuado el señor Diputado.
Tenemos si y eso que no se tenga la menor duda puesta la camiseta del ruralismo, y eso está muy por encima de cualquier preferencia partidaria, y es nuestra obligación como dirigentes de un gremio manifestar y hacer oir las inquietudes y disconformidades de un sector clave en la economía nacional.
A lo largo de su historia las gremiales agropecuarias han tenido posicionamientos muy duros contra los gobiernos de turno, sin importar el signo partidario, asi lo fueron aquellos congresos multitudinarios de la Federación Rural durante el periodo de facto, las manifestaciones y concentraciones callejeras durante el gobierno del Dr Lacalle contra el endeudamiento, aumento impositivo y ajuste fiscal, la recordada marcha del 13 de Abril a la capital, donde todo el campo se concentro en el Palacio Legislativo contra la política económica del gobierno del Dr. Sanguinetti .
Recuerdo también en esa ocasión muchísimas banderas del Frente Amplio recibiendo a la manifestación y también recuerdo al hoy Senador Mujica en una motoneta presente en la misma.
Así que por lo tanto insinuar por parte del señor Diputado que queremos un retorno a las políticas de los 90 está incurriendo en un grueso error.
También se hace referencia a que el 99 % del discurso se baso en cosas negativas, donde todo es culpa del gobierno, donde no se resalto nada positivo , que es el mismo discurso de siempre y que no estamos tendiendo puentes.
Parecería que no se escuchó con claridad, si bien hicimos duros cuestionamientos al gobierno y en temas que son de su absoluta responsabilidad como la seguridad pública y el avance del delito, la lamentable situación de la Enseñanza, el estado de las rutas nacionales, la situación económica actual, la ineficiencia de gestión en las empresas públicas. También reconocimos y mencionamos el apoyo a las campañas sanitarias del MGAP de concientización sobre el tema del uso de específicos veterinarios, también manifestamos que ha sido un gran logro el establecimiento de un dreassing máximo por parte del ministerio en la faena de la industria frigorífica, tal vez estas cosas no sean de su interés, pero son temas sumamente importantes.
Hablamos también de cuestiones que no son de injerencia del gobierno en forma directa, y que es el relacionamiento con la industria, el sistema de fijación de precios, la liquidación de las haciendas, los rendimientos y la desconfianza con el sistema.
Resulta sorprendente que el Sr Diputado, cada vez que la ART sale con algún comunicado o en esta ocasión ante el discurso seamos por el cuestionados, con respeto vale reconocerlo, pero cuestionados al fin.
No lo he visto ni escuchado en tener la misma actitud frente a declaraciones o actitudes de los sindicatos, ni cuando se toman medidas que ponen de rehenes a la población como por ejemplo lo que sucede frecuentemente con el tema del gas.
El deber y obligación del señor debería ser el de escuchar las inquietudes y los planteos del sector y aportar su grano de arena y en la medida de sus posibilidades actuar en consecuencia.
Hace referencia a que siempre escucha el mismo discurso y los mismos reclamos, debería entender el señor que los seguirá escuchando y que cada vez lo será con más frecuencia ante un país que se viene cayendo a pedazos fruto de la desacertada gestión de gobierno de los últimos años.