Días pasados se realizó en Rivera, en la Sala de Conferencias de la Intendencia, la última parte de un Taller para el Fortalecimiento de los Geoparques: Herramientas para el desarrollo sostenible en el Cono Sur, América Latina. El taller se inició en la ciudad de Melo durante tres días, y culminó con esta instancia en Rivera.
Se trata de un proyecto a largo plazo de Geoparques que contempla los departamentos de Artigas, Tacuarembó y Rivera; el cual está auspiciado a nivel mundial por la Unesco, trae mejoras al departamento, revalorizando el potencial de la región (en el caso de Rivera, en Minas de Corrales y Valle del Lunarejo).
En este taller participaron la geóloga Helga Chulepin, miembro del Consejo Mundial de Geoparques; Serena Heckler, Especialista Regional de Programa Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la UNESCO; el Dr. Patricio Melo, coordinador de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe de la UNESCO (GeoLAC); el Lic. Diego Irazábal, Consejero del Congreso Intendentes; y, en representación de la Intendencia Departamental de Rivera, el Secretario General, Arq. José Mazzoni, y el Director General de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti.
Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas únicas y unificadas en las que los sitios y paisajes de importancia geológica internacional se gestionan con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible.