Hoy dará inicio una nueva propuesta de Formación Permanente.
La sede Tacuarembó de la Universidad de la República, a través de la Unidad de Educación Permanente y con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia Departamental de Tacuarembó organizan el curso «Indicadores sociales, pobreza y desigualdad en la región Noreste», que se desarrollará el 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 17:00 a 19:00 horas, en el complejo Javier Barrios Amorín de Tacuarembó.
La Licenciada Valeria Ferreira informó a El Avisador que el curso busca dar respuesta a la preocupación de múltiples actores del área social de la región Noreste, interesados en actualizar el marco general conceptual en materia de indicadores sociales, pobreza y desigualdad con el fin de lograr mayor y mejor alcance de las políticas públicas y de intervención. Está dirigido a egresados universitarios y docentes que trabajan en la temática, así como técnicos del área social del sector público o privado encargados de la interpretación de datos sociales y encargados del diseños e implementación de políticas públicas.
OBJETIVOS
El curso parte de la preocupación de múltiples actores del área social de la región Noreste interesados en actualizar el marco general conceptual en materia de indicadores sociales, pobreza y desigualdad con el fin de lograr mayor y mejor alcance de las políticas públicas y de intervención. Con tal motivo se propone el curso “Indicadores sociales, pobreza y desigualdad en la región Noreste” con tres objetivos:
- 1. Actualizar la discusión y el enfoque sobre los principales indicadores sociales concernientes a pobreza y desigualdad.
- 2. Contribuir al desarrollo permanente de la masa crítica capaz de procesar, interpretar y analizar información a escala regional con fines de aplicación en la gestión e intervención a nivel local.
- 3. Actualizar los principales datos del marco social regional, brindando nuevos insumos, fuentes y enfoques a las principales discusiones en la materia
POR INSCRIPCIONES Y CONSULTAS:
El curso es sin costo y tiene cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse a través del sitio web:eduper.cut.edu.uy en el link inscripciones (la inscripción es automática una vez enviado el formulario). Por más consultas, correo: eduper@cut.edu.uy o tel: 46333485 int. 210 y 251.