El intendente departamental de Tacuarembó, Eber Da Rosa mantuvo un contacto con representantes de la empresa forestal UPM para interiorizarse del proyecto y del estado de situación en la negociación que mantiene dicha empresa con el gobierno nacional.
La oportunidad fue propicia para que Da Rosa informara a los directores de la empresa sobre las gestiones y proyectos en los cuales está trabajando junto a técnicos de la Universidad de la República para generar condiciones para que UPM se instale en el departamento de Tacuarembó.
En diálogo con CX 140 radio Zorrilla de San Martín, el intendente Eber Da Rosa informó que durante la reunión realizada previo a Navidad, le presentó el plan logístico realizado por un conjunto de técnicos de la Intendencia con apoyo de la Universidad de la República. Durante la reunión, UPM le solicitó a la comuna que sustituyera algunos puentes de madera, por otros de estructuras de hormigón. “Yo tuve una reunión en la ciudad de Montevideo con los principales directivos de UPM en Uruguay, en donde me explicaron con lujos de detalles todo el proyecto y la inversión que está proyectada, más los pasos que están dando con el gobierno central en referencia a la negociación sobre la infraestructura que se plantea como necesaria para el grupo inversor para su desarrollo”, dijo Da Rosa.
Previo al encuentro, la Intendencia de Tacuarembó presentó un informe a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto sobre el estado de la caminería y los puentes para el tránsito forestal. “Vamos a construir puentes en varios puntos del departamento, con estructuras que puedan resistir el tránsito de los camiones cargados de madera, aporte que podemos hacer como gobierno departamental”, indicó.
Si bien, desde UPM no se garantizó al intendente que se instalarán en territorio departamental, el jerarca confirmó que tienen que realizar algunas obras en espacios que existe un tránsito forestal muy asiduo e intenso ubicados al sur del departamento. “No me confirmaron el lugar, pero me dijeron que están en un proceso de negociación con el gobierno nacional, no podemos hablar de un acuerdo, pero si de una negociación”, expresó.