SE PRESUME QUE LA AVIONETA, QUE PUDO ESCAPAR, VINO DE BOLIVIA
La Policía los esperaba desde hacía casi un mes y ayer logró capturar una camioneta con 15 paquetes de droga valuados en unos US$ 4.000.000.
Una camioneta con 450 kilos de cocaína que habían sido descargados de una avioneta en un campo en Salto fue capturada este jueves por
la Policía, en un operativo que se desarrollaba desde hacía casi un mes y que involucró cerca de 60 efectivos.
El Ministerio del Interior divulgó imágenes de la descarga, ocurrida poco antes de la captura, en la que se ve a un grupo de personas pasar los 15 paquetes de droga, valuados en unos US$ 4.000.000.
El ministro explicó que la incautación de estos450 kilos de cocaína se dio en el marco de un operativo que llevó 25 días de trabajo. Señaló que 60 efectivos de la Policía llevaron a cabo este largo operativo, pero 23 de ellos estuvieron «los últimos 25 días en territorio, turnándose a la intemperie, a una distancia aproximada de unos 1.200 o 1.400 metros del punto de llegada del avión que hoy aterrizó».
Tras la descarga la avioneta se mantenía en marcha mientras se realizaba el repostaje de combustible. Tras ese momento un helicóptero tripulado por personal de la Fuerza Aérea se acercó. «Habiéndose acercado el helicóptero procede a eludir el mismo, levantando vuelo y siendo seguido por la Fuerza Aérea hasta el límite de nuestro país», explicó.
Consideró que este operativo fue «de enorme importancia, de una magnitud significativa», ya que durante más de tres semanas «se fue avistando cómo iban llevándose adelante los actos preparatorios de construcción de una pista de aterrizaje de tal característica que permitía tener un ámbito despejado» para la descarga de la droga. Finalmente, este jueves se logró incautar 450 kilos de cocaína que venían en 15 paquetes. Además, se incautaron «vehículos, armas y elementos digitales». Tras 12 allanamientos en Flores, Tacuarembó y Montevideo se detuvo a siete sos pechosos.
«Queremos agradecer muy especialmente al personal de la Dirección de Investigaciones y de la Brigada Antidrogas porque llevaron adelante un trabajo de seguimiento realmente estupendo que permite dar un nuevo golpe al narcotráfico grande, de la misma forma en que se está dando al narcotráfico chico en las bocas de pasta base», apuntó el ministro Larrañaga.
«Tengo que destacar y agradecer la participación de la fiscal Mónica Ferrero, quien hace un par de horas salió en avión al lugar y por supuesto está en el ámbito de la investigación correspondiente», continuó.
En el marco del mismo operativo y tras 12 allanamientos en Flores, Tacuarembó y Montevideo se logró detener a siete personas.
(En base a El País y Montevideo Portal.)