Este lunes abrieron las inscripciones para el programa «Oportunidad Laboral», con 15 mil puestos disponibles para personas entre 18 y 65 años.
La postulación se puede realizar por medio de un registro nacional en el sitio web www.gub.uy/ oportunidadlaboral.
En los centros de Barrios de Tacuarembó, en municipios y oficinas de juntas locales, se brindará el asesoramiento a quienes tengan dificultades para inscribirse por vía web.
La convocatoria finaliza el viernes 21 de mayo. La designación será por sorteo en cada departamento para iniciar con los trabajos el
día 1 de junio.
El departamento con mayor cantidad de cupos es Montevideo, con cuatro mil; el que ofrece menos es Flores con 300.
A su vez, a Canelones le fue asignado 2261; Maldonado 818; Paysandú 729; San José 630; Salto 600; Colonia 591; Cerro Largo 566; Rivera 533; Tacuarembó 521;
Artigas 473; Durazno 438; Treinta y Tres 437; Rocha 432; Lavalleja 427; Soriano 425; Rio Negro 416 y Florida 405.
Los aspirantes deben estar desempleados y no percibir otras prestaciones. Por lo tanto, quedan fuera de la convocatoria quienes reciban subsidio
por desempleo, enfermedad, o los que accedan a una jubilación o pensión.
Se espera una alta inscripción, en base al antecedente inmediato es el de Uruguay Trabaja que alcanzó las 95 mil inscripciones en el año
2020.
El programa se desarrollará por 6 meses -de junio a noviembre- y está destinado a 15 mil personas que percibirán $12.500 nominales mensuales por 12 jornales.
Significa una erogación de casi 30 millones de dólares por medio del Fondo Coronavirus.
Oportunidad laboral es un programa creado por ley que cuenta con el apoyo de todos los partidos. La norma indica que se trata una oferta de
trabajo transitoria destinada a desempleados.
Las inscripciones son siempre por vía web, en el caso de que algún ciudadano no cuente con las herramientas o no sepa como hacerlo, se le va a
brindar asistencia en cada centro de barrio de la ciudad y en las oficinas de atención al público de las juntas locales y municipios, el mismo
será en los horarios de atención de cada centro, dicho servicio estará disponible a partir del día martes. El sistema va a consistir que van a contar con un formulario que es igual al de la web pero en formato papel, que se lo van a dar, la persona se lo lleva y llena y luego lo entrega todo completo para evitar aglomeraciones ni que hagan filas ni demás.