Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Desde el 17 de mayo se retomarán gradualmente consultas presenciales y cirugías de coordinación

por avisador
mayo 5, 2021
in Nacionales
0
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La vuelta será en todas las especialidades médicas y quirúrgicas, en un número mínimo de dos consultas por hora.

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado este martes en el que informa que a partir del 17 de mayo se retomarán en forma gradual las consultas presenciales en centros de salud, los estudios diagnósticos invasivos y las cirugías de coordinación.

El texto indica que el retorno será en todas las especialidades médicas y quirúrgicas, en un número mínimo de dos consultas por hora.
Además, se establece la obligatoriedad de la realización de estudios diagnósticos invasivos (fibrocolonoscopía, endoscopía digestiva, cistoscopía, entre otros), de cirugías de coordinación ambulatorias o cirugía de día, de las cirugías de coordinación realizadas por técnicas mínimamente invasivas (como
la laparoscopía) y cirugías de coordinación en general que, a juicio de la Dirección Técnica de la Institución presenten bajo riesgo de complicación.

Las intervenciones quirúrgicas habían sido reprogramadas a fines de marzo cuando la Dirección General de la Salud (Digesa) resolvió la suspensión a causa del aumento de casos de covid-19. Esta medida, que rigió hasta el 30 de abril, se aplicó en centros de salud públicos y privados de todo el país.

El País consultó a gerentes de mutualistas sobre la suspensión de las cirugías y coincidieron en que la situación actual «es aún más compleja que cuando se hizo la ordenanza (pasada)”.

Uno de ellos, incluso, consideró que “es evidente que con los casos y la ocupación de los sanatorios que hay, es imperioso postergar” la reactivación de
las cirugías coordinadas.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública brindarán una conferencia de prensa en la tarde de este martes para explicar los detalles del retorno a las consultas presenciales y la realización de diagnósticos invasivos y cirugías de coordinación.

Anterior

Casos positivos, ingresos a CTI y fallecimientos se mantendrían “estabilizados” en próximas semanas

Siguiente

MTOP prorrogó el aforo de 50% en ómnibus interdepartamentales

Siguiente
MTOP prorrogó el aforo de 50% en ómnibus interdepartamentales

MTOP prorrogó el aforo de 50% en ómnibus interdepartamentales

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La vuelta será en todas las especialidades médicas y quirúrgicas, en un número mínimo de dos consultas por hora. El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado este martes en el que informa que a partir del 17 de mayo se retomarán en forma gradual las consultas presenciales en centros de salud, los estudios diagnósticos invasivos y las cirugías de coordinación. El texto indica que el retorno será en todas las especialidades médicas y quirúrgicas, en un número mínimo de dos consultas por hora. Además, se establece la obligatoriedad de la realización de estudios diagnósticos invasivos (fibrocolonoscopía, endoscopía digestiva, cistoscopía, entre otros), de cirugías de coordinación ambulatorias o cirugía de día, de las cirugías de coordinación realizadas por técnicas mínimamente invasivas (como la laparoscopía) y cirugías de coordinación en general que, a juicio de la Dirección Técnica de la Institución presenten bajo riesgo de complicación. Las intervenciones quirúrgicas habían sido reprogramadas a fines de marzo cuando la Dirección General de la Salud (Digesa) resolvió la suspensión a causa del aumento de casos de covid-19. Esta medida, que rigió hasta el 30 de abril, se aplicó en centros de salud públicos y privados de todo el país. El País consultó a gerentes de mutualistas sobre la suspensión de las cirugías y coincidieron en que la situación actual "es aún más compleja que cuando se hizo la ordenanza (pasada)”. Uno de ellos, incluso, consideró que “es evidente que con los casos y la ocupación de los sanatorios que hay, es imperioso postergar” la reactivación de las cirugías coordinadas. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública brindarán una conferencia de prensa en la tarde de este martes para explicar los detalles del retorno a las consultas presenciales y la realización de diagnósticos invasivos y cirugías de coordinación.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4