Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Opinion

Diferentes valores

por avisador
agosto 4, 2020
in Opinion
0
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Hoy, se vive una situación sanitaria extraordinaria, incorporada a graves dilemas económicos, sociales y otros. Cuesta entender el por qué de personas, de grupos, en lugar de avecinarse, ayudar y trabajar a fin de mitigar el deterioro, sin un fin definido y claro, se empeñan en atacar lo que hace o propone el gobierno y su gente.

Se pierde el norte, solo con el fin de embarrar. Utilizan objetivos que, en realidad, son deshonestos frente a la magnitud de los trances prioritarios
imperantes, sin un fin auténtico.

Utilizando la negativa para atravesarse en el camino. Atención, muchas veces expresan cuestionamientos, hechos e iniciativas, que, ya el gobierno
está atacando. No hay valores: no se atiende ni da trascendencia a los grandes problemas, solo se intenta entorpecer y frenar esfuerzos.

Sobran evidencias en el ambiente Y con una herencia nunca vista. Por lo tanto, la nación, toda, necesita de cambios, no el camino al barranco vivido y mucho de ello, no se ha juzgado con atención.

Son diferentes procesos, unos, cuyos valores pretenden nuevos rumbos y otros la continuidad maternalista. ¿Por qué? En un país agropecuario la
vaca es fundamental. Si ella no come, no tendrá leche y ¿de qué vivirá el ternero? ¿Del subsidio? Mientras, la primera visión, es la que mantiene la vaca y el ternero.

Creo que el mensaje es claro y entender que hay diferentes opciones. Una, favorece la nación, a su población con su tarea. Cuyos aportes son fundamentales para todos, ya que esta tierra, para mantenerse, vive gracias a esas personas.

Si no hay trabajo, no hay plata y punto. ¿O adónde iremos? Allí está la diferencia con quienes sueñan la ficción donde no existe, el que realmente trabaja.
La situación actual necesita de todos, demos vuelta la página negra y miremos el presente a fin de sembrar el futuro.

Ahora, quien no trabaja, o no quiere hacerlo, para continuar lo que nos ha llevado al cataclismo, llegó el momento de comprender que está enfrentado a la
población trabajadora.

La que, en algún momento va a mostrar que no será arrastrada por ideas foráneas y populismos que han sido o son, el cáncer de diversos países o
lo que queda de ellos.

No es una amenaza, sino la realidad de las ideas, del trabajo y del progreso, anhelo de todo uruguayo trabajador y consciente.

Dr. Carlos Sarroca Solé

Anterior

Sartori sobre el alejamiento de Talvi: «Algunos se fueron sin que nadie lo imaginara y otros que siempre piensan que se van a ir, siguen recorriendo y trabajando sin parar»

Siguiente

1920 – Honorable Asamblea Representativa – 2020

Siguiente
1920 – Honorable Asamblea Representativa – 2020

1920 - Honorable Asamblea Representativa - 2020

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Hoy, se vive una situación sanitaria extraordinaria, incorporada a graves dilemas económicos, sociales y otros. Cuesta entender el por qué de personas, de grupos, en lugar de avecinarse, ayudar y trabajar a fin de mitigar el deterioro, sin un fin definido y claro, se empeñan en atacar lo que hace o propone el gobierno y su gente. Se pierde el norte, solo con el fin de embarrar. Utilizan objetivos que, en realidad, son deshonestos frente a la magnitud de los trances prioritarios imperantes, sin un fin auténtico. Utilizando la negativa para atravesarse en el camino. Atención, muchas veces expresan cuestionamientos, hechos e iniciativas, que, ya el gobierno está atacando. No hay valores: no se atiende ni da trascendencia a los grandes problemas, solo se intenta entorpecer y frenar esfuerzos. Sobran evidencias en el ambiente Y con una herencia nunca vista. Por lo tanto, la nación, toda, necesita de cambios, no el camino al barranco vivido y mucho de ello, no se ha juzgado con atención. Son diferentes procesos, unos, cuyos valores pretenden nuevos rumbos y otros la continuidad maternalista. ¿Por qué? En un país agropecuario la vaca es fundamental. Si ella no come, no tendrá leche y ¿de qué vivirá el ternero? ¿Del subsidio? Mientras, la primera visión, es la que mantiene la vaca y el ternero. Creo que el mensaje es claro y entender que hay diferentes opciones. Una, favorece la nación, a su población con su tarea. Cuyos aportes son fundamentales para todos, ya que esta tierra, para mantenerse, vive gracias a esas personas. Si no hay trabajo, no hay plata y punto. ¿O adónde iremos? Allí está la diferencia con quienes sueñan la ficción donde no existe, el que realmente trabaja. La situación actual necesita de todos, demos vuelta la página negra y miremos el presente a fin de sembrar el futuro. Ahora, quien no trabaja, o no quiere hacerlo, para continuar lo que nos ha llevado al cataclismo, llegó el momento de comprender que está enfrentado a la población trabajadora. La que, en algún momento va a mostrar que no será arrastrada por ideas foráneas y populismos que han sido o son, el cáncer de diversos países o lo que queda de ellos. No es una amenaza, sino la realidad de las ideas, del trabajo y del progreso, anhelo de todo uruguayo trabajador y consciente. Dr. Carlos Sarroca Solé
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4