El pasado lunes dio inicio una nueva campaña de expedición de la patente de canes por parte de la Comisión Nacional de Zoonosis.
En Tacuarembó durante el 2016 fueron patentados 12.000 animales, cifra que es inferior a la población canina existente en departamento, pero superior a la patentada en el 2015”, informó Julio Sayes de la Comisión Departamental de Zoonosis.
Las patentes pueden ser expedidas en las clínicas veterinarias de la ciudad y del interior del departamento, en la oficina de la Comisión Departamental de Zoonosis y con los dosificadores urbanos y sub urbanos. “La patente tiene un costo de $530 y quienes sean usuarios de Salud Pública podrán acceder a la patente exonerada para una única mascota de la familia”, dijo Sayes.
Con la recaudación obtenida se financian las actividades y al personal de la Comisión de Zoonosis durante todo el año permitiendo hacer, entre otras actividades las castraciones de canes y las ecografías para detectar quiste hidático. “Como requerimiento para acceder al servicio de las castraciones, el usuario debe tener la patente de su mascota al día, por lo cual estamos invitando a todos los vecinos a que apoyen y colaboren con la Comisión de Zoonosis”, destacó.
“En Tacuarembó cada año se venden unas 12.000 patentes en todo el departamento, pero aspiramos a llegar a un número mayor del registro”, señaló.