Crece el número de usuarios de COMTA que deben ser hisopados diariamente por ser sospechosos de tener COVID-19, ya sea por síntomas
por el seguimiento de hilo epidemiológico. El director técnico de la mutualista local, el Dr. Esteban Pollo habló sobre cómo trabajan para contener la situación y cuál es el mensaje a la población en este momento:
«Desde COMTA el mensaje que estamos mandando a la población en este periodo especial de fin de año, tiene que ver con las medidas de control, resguardo, manejo de la burbuja familiar, disminuir la cantidad de contacto, indicación del uso de tapabocas, higiene de manos, todos son elementos que creemos importante al momento de disminuir con contagios, cuando sabemos que vienen amigos y familiares de otras partes del país a compartir en estas fiestas».
Hay una persona positivo de Covid en el CTI de COMTA, ¿cuál es su estado?
—Tenemos sí un paciente en CTI, está con dificultades respiratorias, que hemos logrado estabilizar, está en CTI por la patología respiratoria en sí. Estamos controlándolo. Es un hombre de 55 años, una persona joven, tiene otras patologías. A nivel país han aparecido personas jóvenes con Covid-19, han entrado a
CTI y algunas han fallecido. Hay más personas enfermas por lo tanto aparecerán personas más jóvenes.
¿Aumentó el número de personas que son hisopadas por día en la mutualista?
—Sí, tenemos una alta cantidad de hisopados por día, por patologías, por sospecha, o por contacto.
En cuánto a los servicios de la mutualista, ¿cómo se están brindado los mismos?
—Nosotros reforzamos la línea de consultas respiratorias, agregamos un médico más para re consultar y evaluar la situación clínica de cada paciente. Sugerimos que el afiliado si tiene síntomas respiratorios que no concurra a la policlínica, que se comuniquen a través de los teléfonos que tenemos disponibles para
tal fin. Que para que evacúe sus dudas, haga las consultas pertinentes y así disminuimos la posibilidad de circulación y disminuir el contagio. El principal consejo es que hagan utilización de esa línea, que consulten a su médico que nosotros les daremos respuesta a su consultas.
¿Cómo médico, cuál es la exhortación a la población en estos días de gran movilidad en la ciudad?
—No evaluaré la conducta de la gente. Sí le puedo decir lo que tiene que hacer: utilizar al máximo las herramientas, uso de tapabocas, higiene de manos, la burbuja familiar, evitar el contacto con otros. Debemos ser solidarios, entender esta situación que cada vez está más compleja.
Es una situación especial del año, vienen personas de otros lugares a compartir momentos especiales cuando han estado mucho tiempo separado.
Apelamos a la responsabilidad de cada uno y a ser solidarios con el otro.