Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Durazno y Tacuarembó junto a OPP pensando en la llegada a esta zona del país de UPM

por avisador
abril 17, 2018
in Locales
0
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

fgr 08Autoridades de OPP visitaron este viernes localidades de Durazno y Tacuarembó en las que mantuvieron comunicación con representantes políticos y sociales de la zona, respecto a la posible construcción de la segunda planta de celulosa de UPM en el centro del país. “Es un primer contacto con la población, queremos que el impacto de la inversión en la zona sea el mayor posible”, sostuvo el director Álvaro García.

El responsable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) valoró como muy positiva esta instancia, en la que se recibieron planteos de los ciudadanos, así como en encuentros con los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, y de Tacuarembó, Eber Da Rosa.

García también se reunió con el alcalde de Paso de los Toros, Juan José López, concejales y diputados de ambos departamentos. La recorrida incluyó las localidades de Centenario, San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros, Blanquillo y La Paloma.

“Es un primer contacto del grupo regional de la negociación con UPM con la población, luego de haberse cumplido la primera etapa de esta segunda fase con éxito. Se van cumpliendo los hitos previstos a favor de que esta inversión, la más grande la historia, se pueda concretar”, añadió, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.

El jerarca indicó que estos encuentros constituyen “la visión desde el territorio” del eventual impacto de este proyecto en la zona. “Queremos que sea positivo y queremos incrementarlo de la mayor manera posible”, señaló. Para lograr este objetivo, OPP trabaja de manera articulada con los ministerios y organismos correspondientes a las temáticas afectadas como educación, salud, vivienda, seguridad y transporte, informó.

En conferencia de prensa, acompañado por el subdirector, Santiago Soto, García destacó que desde el inicio de las negociaciones el Gobierno publicó los términos del preacuerdo.

“Además de brindarnos a todos el cumplimiento de la necesaria transparencia, este tipo de procesos nos da una tranquilidad muy grande de que lo que ha sido firmado está en conocimiento de toda la gente”, destacó. ( Presidencia de la República)

Anterior

Comienza organización de juegos deportivos estudiantiles

Siguiente

Nuevo CCU , Centro de Comando Unificado en la capital del país

Siguiente

Nuevo CCU , Centro de Comando Unificado en la capital del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

fgr 08Autoridades de OPP visitaron este viernes localidades de Durazno y Tacuarembó en las que mantuvieron comunicación con representantes políticos y sociales de la zona, respecto a la posible construcción de la segunda planta de celulosa de UPM en el centro del país. “Es un primer contacto con la población, queremos que el impacto de la inversión en la zona sea el mayor posible”, sostuvo el director Álvaro García.

El responsable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) valoró como muy positiva esta instancia, en la que se recibieron planteos de los ciudadanos, así como en encuentros con los intendentes de Durazno, Carmelo Vidalín, y de Tacuarembó, Eber Da Rosa.

García también se reunió con el alcalde de Paso de los Toros, Juan José López, concejales y diputados de ambos departamentos. La recorrida incluyó las localidades de Centenario, San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros, Blanquillo y La Paloma.

“Es un primer contacto del grupo regional de la negociación con UPM con la población, luego de haberse cumplido la primera etapa de esta segunda fase con éxito. Se van cumpliendo los hitos previstos a favor de que esta inversión, la más grande la historia, se pueda concretar”, añadió, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.

El jerarca indicó que estos encuentros constituyen “la visión desde el territorio” del eventual impacto de este proyecto en la zona. “Queremos que sea positivo y queremos incrementarlo de la mayor manera posible”, señaló. Para lograr este objetivo, OPP trabaja de manera articulada con los ministerios y organismos correspondientes a las temáticas afectadas como educación, salud, vivienda, seguridad y transporte, informó.

En conferencia de prensa, acompañado por el subdirector, Santiago Soto, García destacó que desde el inicio de las negociaciones el Gobierno publicó los términos del preacuerdo.

“Además de brindarnos a todos el cumplimiento de la necesaria transparencia, este tipo de procesos nos da una tranquilidad muy grande de que lo que ha sido firmado está en conocimiento de toda la gente”, destacó. ( Presidencia de la República)

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4