El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidió extender el subsidio que otorga a los pequeños comercios por el arrendamiento de terminales de pago electrónico. En un decreto de este martes, el Poder Ejecutivo amplió por un año más los plazos para las empresas de literal E, que son los monotributistas, y los
monotributistas social Mides.
En base a un decreto de 2018, esos pequeños comercios tienen un subsidio por el 70% del costo mensual que deben abonar a las empresas que brindan servicios de Pos.
Hasta junio de 2019 era por el 100%. Esto implica que los comercios pagan el 30 por ciento del costo mensual por la utilización de la herramienta electrónica, mientras que el restante porcentaje va a cargo del Estado que le otorga a créditos fiscales a las firmas que ofrecen este servicio.
Con la nueva normativa, se prolonga la asistencia hasta el 30 de junio de 2021, para pasar a ser del 40% hasta un año después (30 de junio de 2022).
El CEO de la empresa Resonance, Paul Beare, dijo a El Observador que el prolongamiento es una “muy buena noticia” para los pequeños comerciantes que han sido perjudicados por el coronavirus y da un alivio “muy importante para una herramienta que les permite cobrar con medios electrónicos”.
Resonance tiene vínculo con unos 3000 comercios en todo el país.