Junto al economista Javier de Haedo explicaron el por qué de éste sistema para encontrar a los candidatos a las intendencias.
Se busca a hombre y mujeres que tengan culminado el liceo, con capacidad de gestión, liderazgo social, capacidad de trabajo en equipo.
Edgardo Novick fundamentó el sistema por el cual elegirá a los líderes de su Partido a nivel departamental:
“En Uruguay hay 19 departamentos, que tienen 19 realidades diferentes. Hasta ahora, todos los candidatos se decidían por compromisos políticos o elegidos a dedo. Y así, es fácil equivocarse.
En el Partido de la Gente estamos haciendo un gran esfuerzo para contratar a 3 reconocidas consultoras independientes para analizar la trayectoria de cualquier uruguayo que tenga interés en mejorar la vida de las personas de su departamento.
Ese es el gran objetivo del Partido de la Gente: Administrar bien, cuidar cada peso, parar con la corrupción y el despilfarro para así poder bajar impuestos, generar más trabajo, hacer nuevas obras y poder ayudar a la gente.
En el Partido de la Gente creemos en la igualdad de oportunidades, y esta es una demostración clara de eso. Hoy, el Partido de la Gente le abre las puertas a todos aquellos uruguayos que se sientan capaces y quieran ser intendentes de su departamento.
No importa de qué barrio son, a qué escuela o liceo fueron, qué ideología tienen, si ocuparon algún cargo público o trabajaron en empresas privadas. Lo que nos importa es que sean personas honestas, que quieran trabajar por su departamento, que sepan administrar y cuidar cada peso, que tengan la vocación de servir y ayudar a los demás.
El Partido de la Gente sabe que, sin su gente, esto no cambia. Por eso, convocamos a que todo aquel que tenga la capacidad y las ganas de cambiar de verdad, se postule”.
Los y las interesadas a ser candidatos a Intendentes deben cumplir los siguientes requisitos:
– Mayores de 30 años de edad.
– Ciudadanía natural o legal con 7 años de ejercicio.
– Ser nativo del departamento al que se presenta o estar radicado en él desde tres años antes de la fecha de toma de posesión por lo menos.
– Estudios secundarios completos o similar.
– Se valora la formación a nivel universitario (no excluyente).
– Experiencia laboral – no menor a 5 años – en posiciones que impliquen gestión de organizaciones públicas o privadas (con o sin fines de lucro).
– Experiencia liderando equipos de trabajo.
– Conocimiento del Departamento en el que se presenta.
– Se valorará especialmente quienes posean experiencia en actividades de responsabilidad social y actividades comunitarias, especialmente en su Departamento.
– Detallar referencias laborales.
– Proactivo. Con gusto por los desafíos y capacidad de propuesta.
– Muy buenas habilidades de relacionamiento interpersonal.
– Liderazgo.
– Comunicación.
– Orientación y gusto por el Trabajo en Equipo.
– Planificación y organización.
– Toma de Decisiones.
– Detallar referencias personales.
– Se relevarán las expectativas salariales de los candidatos analizados.
La inscripción se realiza a través de la página web www.intendentedelagente.com hasta el mes de diciembre, luego el equipo de consultores realiza la selección y las entrevistas correspondientes, para luego mantener contacto con Novick y su equipo directo que serán quienes tengan la última palabra.
Una vez electo el o la candidata se sumará a la campaña de Novick contando con el apoyo de él y su equipo, juntos elaboraran el programa de gobierno departamental.