Durante la última sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, el edil del Partido Socialista, Saulo Díaz hizo referencia a la importancia del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) en algunas obras realizadas en la ciudad de Tacuarembó.
El legislador informó que tiene como “objetivos promover el desarrollo local y/o regional e impulsar la descentralización de actividades en los departamentos del interior del Uruguay”. “El Fondo está compuesto por un porcentaje de los tributos nacionales recaudados fuera del departamento de Montevideo, que se devuelve a los territorios para ser invertidos en proyectos”, dijo Diaz.
A su vez destacó que “el 66% del monto total del Fondo lo ejecutan directamente los Ministerios y el 33% restante conforma el Programa FDI, cuya ejecución corresponde a las Intendencias”.
“Dicho 33% se distribuye entre los 18 departamentos según un porcentaje calculado en relación a la población y su nivel de desarrollo”, indicó. El programa cofinancia los proyectos de inversión junto con las Intendencias, generalmente en una proporción donde el Programa FDI paga el 85% de la inversión, mientras que las Intendencias aportan el 15% como contraparte.
Algunas de las obras en ejecución y/o finalización en Tacuarembó son la construcción de un gimnasio polideportivo y piscina climatizada, ya está pronto, la adquisición de ómnibus para el servicio de transporte urbano de pasajeros, el acondicionamiento urbano en el Barrio Echeverry, la adquisición de maquinaria, el Parque Lineal de Protección Costera en San Gregorio de Polanco y lo que se está por inaugurar que son los Puentes de Paso del Bote.