Se desarrolló éste martes 10 de marzo en instalaciones de la División Ejército III el primer curso a oficiales sobre patrullaje en la frontera.
Participaron 50 oficiales de las3 fuerzas: Ejército, Aérea y Armada Estuvieron presentes en la instancia el Ministro de Defensa Javier García, el Jefe del Estado Mayor Marcelo Montaner, el Comandante en Jefe del Ejército Gerardo Fregossi, por la Fuerza Aérea el General del aire Luis De León, el Fiscal de Corte Jorge Díaz, la Directora General del Ministerio de Ganadería Fernanda Maldonado, especialistas de LA Dirección de Aduanas, el coordinador entre de Policía Comisario General Gerardo Bidarte.
El Ministro de Defensa Javier García expresó que el patrullaje de frontera es colaborar con la seguridad uruguaya, destaca la voluntad política del gobierno. “Es la primera vez que las instituciones se unen con este claro objetivo”.
Señaló el jerarca que “el patrullaje de frontera no afectará a quien va a busacra2 kg de fideos y pasta de dientes”.
El trabajo en el terreno incluirá a unos 500 efectivos, de los cuales 300 se destinan a los departamentos dela frontera.
Los cursos continuarán el jueves en la base aeronaval capitán Curbelo de la Armada, en Maldonado y el viernes en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la Fuerza Aérea.
En estas dos instancias también estará el ministro García.
En las tres jornadas, en total participarán 150 oficiales.
Los cursos serán dictados por especialistas de Fiscalía General de la Nación, Dirección Nacional
de Aduanas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y Ministerio del Interior.
El patrullaje de la frontera se comenzará a desarrollar el 16 de marzo, en aplicación de la ley
votada por unanimidad en el Parlamento, que habilita a los militares a patrullar en la franja de
20 kms. de la frontera, excluyendo los centros poblados. En la foto, el ministro García con el
gral. Montaner.