Previo a su accidente en Tacuarembó, diario El Avisador mantuvo un breve contacto mano a mano con el ex presidente de la República, Jorge Batlle. Fue el jueves, previo a su disertación en la Asociación Rural.
Entrevista del periodista José Esteves a Jorge Batlle.
¿Sobre qué temática estará disertando en la Rural Tacuarembó?
Sobre lo que está pasando.
¿Qué está pasando?
Que el país está como la mona, horrible.
¿En qué aspectos considera que está como la mona?
En todos, hay un déficit moral, hay un déficit de libertades, hay un enorme déficit fiscal, y ya ni a las vacas les ganan, y la única buena noticia que hay en el campo es que en Tacuarembó va a haber una tercera planta de pasta de celulosa, cuando se hagan las obras que la planta precisa para poder construirse y funcionar.
En Tacuarembó nos desayunamos el miércoles con la noticia de que Weyerhaeuser está para la venta y que podría cerrar. ¿Qué me dice al respecto?
A Weyerhaeuser le pasa lo mismo que le sucedió a la otra planta que cerró y que ahora va a abrir con una nueva tecnología y con muchos menos trabajadores, y yo supongo que Weyerhaeuser quiere cambiar y vender es porque le va mal, y por tanto tiene más de 400 empleados y va a querer modernizar la organización. Es una realidad que está sucediendo, porque teníamos un dólar a $32 y ahora está a $27,40 y encima de eso le suben los impuestos brutalmente a partir del 1° de enero, la situación para cualquier operación comercial es negativa.
¿Qué medida hubiese tomado usted que el gobierno no lo haya hecho hasta ahora?
De qué, yo ya fui gobierno, lo fui con crisis y lo resolví, hasta luego.