Las condiciones sanitarias en todos los locales educativos es primordial Las propuestas más inmediatas son:
– Ampliación de los equipos multidisciplinarios en todas las jurisdicciones y coordinación a nivel departamental por parte de las Comisiones
descentralizadas, de acuerdo a los lineamientos de la Dirección de DDHH – UNAI.
– Reuniones de coordinación y planificación de acciones desde la Dirección de DDHH – UNAI con las dependencias de cada Consejo: Programa
Escuelas Disfrutables (PED), Unidad coordinadora de atención al estudiante (UCAE), Departamento Integral del Estudiante.
En cuanto al mes de febrero hay metas a cumplir como:
– Coordinaciones para asegurar trabajo en territorio de los equipos multidisciplinarios con estudiantes y familias
– Asignar mayor cantidad de cargos de auxiliares, integrando al menos 10 por jurisdicción o departamento. Incorporar cooperativas sociales u
otras de servicio por departamento: una para el CEIP y una a ser administrada por la Comisión descentralizada.
– Asegurar condiciones sanitarias: limpieza (auxiliares, recursos disponibles suficientes), alcohol en gel, ventilación en las Una delegación de la
Intendencia estuvo días pasados en la zona de Cuchilla Casa de Piedra, donde se reunió con vecinos para recoger inquietudes y analizar algunas
ideas. Una de las necesidades que consideraron prioritaria los habitantes de esa zona, es contar con electrificación rural.
En la ocasión el Director General Sergio Porcile y el Sub Director Pablo Paiva, estuvieron acompañados por el Coordinador de Juntas Locales Dr.
Héctor Espino y el Encargado de la Junta local Aparicio Cardozo, el Director de MIDES Ignacio Borad, la edil Pamela Toribio y el secretario de
la oficina de Desarrollo Social de la Intendencia Sebastián Paez aulas donde se desarrollan las clases.
Uno de los temas fundamentales son las condiciones sanitarias en los locales educativos
– Desarrollo de las áreas de tecnología y desde CEIBAL, para las potencialidades de las comunicaciones que permiten la educación a distancia, entre ellos Conference.
Coordinar con las telefónicas para ampliar las posibilidades de convenios docentes, asignar a estudiantes posibilidades de acceso gratuito y con ampliación de gigas para estudiantes con menores