JORGE CASTELLI, CANDIDATO A EDIL DEL PARTIDO NACIONAL
«Queremos ponerle la mirada a lo social. La intendencia tiene que intensificar el trabajo en red», sostiene Jorge Castelli quien encabeza la lista 903 del Partido Nacional a la Junta Departamental, con Alfredo De Mattos a la Intendencia.
El profesor Castelli ha sido Director de Turismo, Deporte y Juventud en el período de gobierno departamental que está finalizando, por lo cual analiza cómo ha sido su gestión y se refiere a las propuestas para un gobierno del Dr. De Mattos en la Intendencia de Tacuarembó.
«Esta campaña está siendo bastante extensa y se percibe el cansancio de los políticos y de la gente general, ya va más de un año. Pero siempre
hay que ver la mitad del vaso lleno. El diagnostico está, ya hemos dado la cara en todo Tacuarembó y llegó la hora de hacer. Lo que es seguro es que nos pongamos manos a la obra, aquel que le toque gobernar, a partir del mes de noviembre, cuando se accede al gobierno de la Intendencia».
¿Qué experiencia le ha dejado el haber estado al frente de la Dirección de Turismo Deporte y Juventud de la Intendencia en este periodo que culmina?
—Son tres áreas interesantísimas. El deporte genera valores de vida. La iniciación en el ámbito deportivo es importante. El Turismo, la industria sin chimeneas, es el sector más golpeado actualmente, está afectado en todas sus áreas. La juventud es la clave de todo país. Son áreas bien desafiantes, hemos hecho
mucho, pero siempre se puede hacer más. Son tres sectores que se deben de atender, aprendimos mucho, hay que llegar a Caraguatá con las mismas posibilidades que un niño o un joven del centro de la ciudad. Lo que cambia es el punto de partida, todos podemos soñar y llegar. La función
que tenemos los que estemos en cargos de decisión, es acercar el punto de largada. Es función de la intendencia ayudar, estar cerca, impulsar, subsidiar.
¿Cuáles son las principales propuestas de Alfredo de Mattos que destaca?
—Nosotros nos hemos planteado cuatro preguntas que son el eje de nuestro programa y la propuesta de gobierno: ¿Qué queremos? Mejorar la calidad de vida de la población. ¿Qué tenemos? ¿Cómo vamos a hacer? ¿Dónde estamos? Tenemos lo fundamental: materia prima, ganadería, agricultura, forestación, recursos naturales y capital humano. Queremos que la gente tenga trabajo genuino, digno, que cada uno pueda vivir de lo que produce. Apostamos a empresas, inversores que quieran venir al Norte a invertir y generar. Creemos que la forestación puede tener un valor agregado, generar fuentes de trabajo. Paso de los Toros está viviendo un momento interesante. Hoy están trabajando 2000 personas, pero se estima que llegaran a 6000. Eso tiene que derramar en todo nuestro
norte. En eso estamos ¿Cómo vamos a hacerlo? Con un programa, que está alineado con el gobierno nacional, por cercanía, por contacto, por amistad. Es importante mejora la caminería rural, esos más de 3000 kilómetros que tiene nuestro Tacuarembó, para que entre y salga la producción. ¿Que preocupaciones les plantea la gente con la cual mantienen contacto en esta campaña? —Principalmente el tema trabajo, la gente no quiere vivir de lo que le
dan, eso es importante. El estudio también, para poder salir y desempeñarse en la vida. «Lo más importante que queremos es ponerle la mirada a lo social, esa
es la mirad que tiene que darle De Mattos, por formación , por su vida. La mirada en la familia, en lo social. El eje de nuestro programa son las familias. Su experiencia está volcada a la salud de la gente. Queremos potenciar Nodos de Salud. La intendencia tiene que intensificar el trabajo en red» señala Castelli.