Desde la Dirección General de Tránsito de la Intendencia se trabaja en coordinación con la Jefatura de Policía en los operativos de control que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad y sobre todo en los que hay aglomeraciones de personas. Anunció que se pretende crear la Unidad Departamental de Seguridad Vial
Agapito Leal, Director General de Tránsito de la Intendencia, expresó El Avisador que «es tiempo de COVID-19, es un tiempo muy particular, estamos haciendo un trabajo en plazas, parques, espacios abiertos, calles que permiten la aglomeración de personas. Decidimos con el ejecutivo ir paso a paso, controlando a los ciudadanos que salen a tomar un mate, pasar un rato al aire libre, el mensaje siempre es mantener distancia y usar tapabocas. En Laguna de las Lavanderas se ha sobrepasado los fines de semana en ruidos molestos también, aglomeración de personas, es por eso que trabajamos con Jefatura, para lograr el objetivo de control que exige la emergencia sanitaria».
En cuanto al comportamiento en el tránsito vehicular, Leal señaló que «las conductas son muy variadas; pasa mucho que no se respeta la velocidad, lo que lleva
muchas veces a los accidentes. Nosotros trabajamos en prevenir, apuntamos junto a UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial) próximamente crear la Unidad Departamental de Seguridad Vial (UDESEV), para seguir trabajando y minimizar la siniestralidad que es un flagelo universal, y que deja muchas secuelas en las familias. Con el Intendente José Omar Menéndez siempre estamos dialogando para ver cómo bajamos la siniestralidad».
¿En qué consiste el convenio firmado entre la Intendencia y Jefatura?
—Hace unos días el Intendente y el Jefe de Policía, Jhon Saravia, firmaron un convenio entre ambas instituciones que permite mejorar la fiscalización en la vía pública.
El Cuerpo Inspectivo de la intendencia no es suficiente para la población de Tacuarembó que circula en las diferentes vías de tránsito; actualmente son 14 inspectores, los mismos están preparados física y psicológicamente. Como se sabe no es una tarea fácil. Se hacen servicios en las escuelas, fiscalización en
obras, la en la zona azul, los siniestros, cruces peligrosos. Nos dificulta estar en todo. Mediante este acuerdo la policía podrá cumplir funciones
de inspección de tránsito en coordinación con la Dirección de Tránsito de la Intendencia.
La remodelación de la avenida Oribe, también trae cambios en la circulación por la zona.
—Sí, se viene trabajando de forma rápida en la mejora de avenidas y bulevares. En la remodelación de avenida Oribe incluye una ciclovía desde el parque Rodó hasta el Hongo, que tendrá 2,70 metros de ancho, para que podamos circular de forma adecuada.
Habrá sectores con bancos a lo largo de la avenida. Esta remode-lación supone el cambio de sentido de las calles desde la Avenida hacia el oeste de
la ciudad, calles que actualmente son de doble sentido y que pasarán a tener un solo sentido, el mismo que tienen esas calles en la actualidad hacia el Este, o sea hacia el centro. Comenzará a regir ese nuevo flechado en unos cinco meses aproximadamente».
¿Dónde se colocarán nuevos semáforos?
—Nosotros siempre estamos trabajando en los cruces conflictivos para evitar la siniestralidad.
Estamos asesorados por un ingeniero de Seguridad Vial, Lucas Faccello, a la hora de decidir la colocación de nuevos semáforos y se hizo un llamado a licitación para adquirlos. Los mismos estarán ubicados en la intersección bulevar Rodríguez Correa y 18 de Julio, y bulevar Rodríguez Correa y 25 de Mayo; son
cruces importantes, en los cuales hay muchos siniestros tránsito. Hay carteles de PARE pero no es suficiente. A pedido del ejecutivo también se colocarán semáforos en la esquina de Dr. Ivo Ferreira y César Ortíz y Ayala, cerrándose así el circulo de semáforos en esa zona».
¿Cuales son hoy las principales causas de los siniestros en Tacuarembó?
—Pienso que hoy por hoy, teniendo en cuenta que todos estamos abocados a más de una actividad, lo cual deriva a un exceso de velocidad, creemos que al no reducir la velocidad en una intersección, el no respetar el adelantamiento en una intersección, provoca un siniestro. Para nosotros las causas principales son no reducir la velocidad en una intersección; el uso del celular cuando se conduce, que distrae; el no respetar el cartel de PARE.
Desde nuestra función exhortamos a que la población respete las señales y normas de tránsito».