La bancada del Frente Amplio tiene tomada la decisión de solicitar la interpelación del ministro del Interior Jorge Larrañaga, solo resta definir algunos detalles que se resolverán esta semana
«Ya la situación pide a gritos que interpelemos al ministro del Interior, y lo vamos a hacer en breve.
En la bancada ya la decisión está esencialmente tomada», explicó en República Radio el senador frenteamplista Mario Bergara. La decisión de Larrañaga de pedirle la renuncia al jefe de Policía de Montevideo y a otros jerarcas de la fuerza, así como sus desinteligencias con el organismo de Derechos Humanos y algunos cambios en los procedimientos, que se interpretaron como «excesos policiales», han impulsado a los senadores del FA a resolver la convocatoria del ministro.
A ello se suma el incremento de los casos de homicidios que se han producido en el último mes y que han desatado, una vez más, las alertas de la sociedad.
«Ahora el gobierno está entendiendo que la seguridad no era un tema tan sencillo, que no era un tema para sacar pecho, ni
de ser hincha de la policía, ni de pegar dos gritos, ni de llevar dos presos más. La cosa no era tan sencilla. Hay partes del gobierno que no se enteraron de que ya ganaron. Ahora gobiernen y dejen de hacer campaña», agregó.
En la misma línea, el senador José Carlos Mahía, consideró que el secretario de Estado, «no logra sacarse el chip de la campaña electoral y eso le
está jugando en contra. El FA tuvo que ser sancionado por la ciudadanía entre comillas, porque entendió que las respuestas que dábamos en materia de seguridad no eran las suficientes y por eso y otras razones perdimos. Ahora es el tiempo de los que llegaron al gobierno, y no en confrontación constante con la oposición, como hace el ministro. Esto lo aisla y genera mensajes equivocados», señaló. Para Mahía, la razón por la que se despidió al jefe
de Policía, «es un mal mensaje a sus subalternos y a la policía como institución».
Interpelación Mario Bergara está convencido de que la situación generada en torno a la seguridad y los últimos acontecimientos, piden «a
gritos la urgente interpelación del ministro». «Por un lado hubo un endurecimiento en el procedimiento policial que ya provocaron excesos, y
ahora se suma la destitución o renuncia como prefieran llamarle, de tantos jerarcas policiales, todo ello deja en evidencia que algo no está bien y el ministro debe explicarlo», recalcó.
«Ojo que el FA también se debe una autocrítica por este tema, porque no acompañamos el cambio de sensibilidad de la gente y eso nos costó políticamente, pero ahora está claro que no era solo pegar dos gritos. La LUC activó algunos excesos, pero no sirven de nada», añadió.
Por último Bergara estimó que «ya la situación pide a gritos que interpelemos al ministro del Interior, y lo vamos a hacer en breve. En la bancada ya la decisión está esencialmente tomada», concluyó.