En conferencia de prensa, el presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani acompañado por el vicepresidente Dr. Marcelo Sosa y el director vocal Cnel. Retirado Enrique Montagno, anunció que, con el nuevo presupuesto, el Hospital de Ojos «José Martí» será una unidad ejecutora independiente del Centro
Hospitalario del Norte «Gustavo Saint Bois».
Cipriani afirmó que se continuará con una política de gobierno, transformándola en una política de Estado. Recordó las dificultades a nivel de país, hace
unos años atrás y del sistema de salud uruguayo, para atender la patología de las cataratas. Mencionó las primeras intervenciones en Cuba y luego las que se realizaron en nuestro país, destacó que hay ahora cien mil personas que están viendo con lo que implica mejorar la calidad de vida.
Esta patología fue un gran desafío incluso a nivel gremial, pero que la viabilidad de las operaciones ha catapultado a nuestro país como referente en la región según la Organización Panamericana de la Salud.
El jerarca enfatizó que se potenciará y mejorará este servicio, se va a separar del Hospital Saint Bois, porque son estructuras distintas, se incrementará el trabajo con la Facultad de Medicina, para que sea un centro formador a nivel nacional, se va a descentralizar el hospital, para evitar el traslado de pacientes a
Montevideo.
Cipriani puso como ejemplo que, en el hospital de Tacuarembó, se pueden hacer las intervenciones, pero coordinadas por el Hospital de Ojos.
Destacó la labor de anteriores autoridades por la iniciativa como la Ministra de Salud María Julia Muñoz y al director Yamandú Bermúdez.
Por su parte, la directora del Hospital de Ojos «José Martí», Sandra Medina, agradeció la confianza de las actuales autoridades en su trabajo.
Destacó que los 13 años han sido dinámicos, con desafíos y logros.
Medina enfatizó que la primera causa de ceguera reversible es las cataratas, al principio solamente se hacían esas intervenciones y a partir de
2011 se dio una asistencia integral oftalmológica, con énfasis en la preparación de los residentes y la investigación.
La jerarca destacó las 11 generaciones de residentes y las intervenciones quirúrgicas no solamente para adultos sino también para jóvenes.
Así como, que pese a la pandemia por Covid-19, el hospital continuó con las intervenciones llegando en estos meses a unas 6 mil.