Se dispuso un área especial para atender a personas con síntomas de la enfermedad. No obstante, el objetivo primario de la institución de salud es transmitirle tranquilidad a la población, exhortando a que se mantengan las
medidas de distanciamiento social.
El Avisador mantuvo un diálogo con el Dr. Gustavo Pereira, Sub Director del Hospital Tacuarembó, para conocer
¿Cómo se prepara el hospital en este contexto de pandemia por el COVID-19?
—El preparativo del equipo de salud del hospital ha tenido varias etapas. Una de ellas es la reestructura edilicia para optimizar el acceso de posibles pacientes con sintomatología respiratoria, en un área bien separada de los otros pacientes. Se visualiza en el frente del hospital, la colocación por parte del Ejército Nacional de dos
carpas que cumplen la función de distribución y orientación de los pacientes. Los que tengan síntomas respiratorios, que sean sospechosos de tener el virus van a acceder por un área específica, donde se atenderán.
Si requieren internación se internará y si no se les hará el seguimiento telefónicamente. Los
usuarios que vengan por otras patologías tendrán acceso a otra sala de espera debidamente acondicionada en el hall del hospital, para evitar que se crucen con los que tengan problemas respiratorios. Lo que se busca es que no se disemine el virus, tanto entre los pacientes, como entre el personal de la salud.
En el área de internación también se dispuso un área del hospital aislada para aquellas personas afectadas por el virus que deban ser internadas. Esto permite que estén separados totalmente de los demás pacientes.
¿Cuál es el procedimiento que se realiza con pacientes sospechoso de la enfermedad?
—Se sigue el protocolo ya establwecido; si la persona tiene síntomas respiratorios, va a una sala de espera especial, dispuesta por la calle Treinta y Tres del hospital. Será atendido en ese lugar rápidamente por el
equipo de salud adecuado.
¿Con cuantas camas de CTI cuenta el hospital?
—El hospital cuenta con CTI de niños y CTI de adultos; el de adultos cuenta con 8 camas y 8 el de niños, bien preparadas con sus respiradores cada una. Teniendo en cuenta las características de esta pandemia, el 80%
de los pacientes se tratan con el aislamiento en la casa, con medidas sintomáticas la mayoría no desarrolla la enfermedad de forma grave y no requiere internación en CTI. El 10 o 15 % requiere internación, el 5 % aproximadamente requerirá acceso a CTI, si tienen una enfermedad asociada.
¿Cuál es la situación del personal de salud?
—Hay cierta incertidumbre y preocupación de todos, porque somos quienes estamos en la primera línea. Todo el equipo del hospital, todos, tienen un enorme compromiso y gran espíritu de colaboración y profesionalismo para tratar de mitigar y evitar que el virus tenga en Tacuarembó una incidencia mayor.
Y aprovecho para agradecer a todos los funcionarios por la responsabilidad al asumir el rol que cumplen en esta etapa, preparándose para, que si llega el virus, el impacto sea el mínimo en la población de Tacuarembó.