UNA NUEVA PARTIDA ESTARÍA ARRIBANDO EL FIN DE SEMANA
El intendente Ezquerra mantuvo una reunión con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado y con el subsecretario Rodrigo Ferré, en Torre Ejecutiva, donde trasmitió la preocupación de las autoridades departamentales en relación al nivel de contagios con Covid-19 y la vacunación.
El planteo del intendente fue de recibir más dosis para el departamento, ya que hay personal suficiente para incrementar el ritmo de vacunación, y una labor coordinada entre varias instituciones que haría posible la atención de mayor número de personas, incluso si fuera necesario con la creación de nuevos
puestos de vacunación.
En tal sentido, el jefe comunal hizo referencia a la llegada el próximo sábado al país de más vacunas, una partida estimada en más de un millón de dosis, por lo que solicitó que se aumente la cantidad asignada al departamento. Si esto se concreta, agregó, «la próxima semana seguramente podremos estar
duplicando la vacunación, de acuerdo a lo que hemos hablado con el director departamental de Salud. Ya había un compromiso de parte el gobierno
y de las autoridades de la Salud Pública de hacer llegar un mayor número de vacunas al departamento de Tacuarembó, ya que estamos en los niveles más bajos de vacunación», dijo Ezquerra en declaraciones al programa «Punto y Raya» de radio Zorrilla.
Sostuvo que es muy importante aumentar el número de ciudadanos vacunados, pues «está muy claro que, en la medida que haya una mayor
vacunación, estaremos en condiciones de bajar el ritmo de contagios».
No descarta la idea de que se puedan instalar otros vacunatorios en la ciudad y del departamento, e incluso se pueda también administrar la vacuna –que se anuncia es la Sinovac, la que arribará sobre el fin de semana– en los centros de barrios, como se está haciendo en estos días con AstraZeneca.
Ezquerra dijo que la Dirección Departamental de Salud «ha venido trabajando en forma excelente», además recalcó el
trabajo de los equipos orientados por el Dr. Juan Motta, por el Dr. Ciro Ferreira y la Dra. Jacqueline Gómez, de ASSE, el Hospital y Atención
Primaria, respectivamente, «donde realmente hay una coordinación importante», incluso con la intendencia que está colaborando con personal «y
con aquellas carencias logísticas que puedan tener», indicó.