En la Jornada de Concientización sobre el Cáncer de Mama realizada en la explanada del Parlamento, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, subrayó que, con un diagnóstico oportuno y tratamientos efectivos, el 80% de los casos es curable. Indicó además que ASSE cuenta con 33 mamógrafos en todo el país. Los resultados quedan incluidos en la Red Integrada de Diagnóstico Por Imágenes (RIDI), lo que posibilita enviar imágenes al Instituto Nacional del Cáncer (INCA).
Participaron del evento, la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argi-món, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Lema y el Embajador de Japón, Tatsuhiro Shindo.
Precisamente, el Ma-mógrafo móvil fue donado recientemente por esta representación diplomática en Uruguay para el departamento de Tacuarembó, a los efectos de llegar a las localidades más alejadas de ese departamento y el medio rural.
El hecho que este Ma-mógrafo se instalara en la Explanada del Parlamento, es para marcar la importancia de la descentralización a nivel país en una ASSE
única, además de resaltar el trabajo interinstitucional, en este caso específico con la Intendencia de Tacuarembó.
En la oportunidad, Beatriz Argimón valoró la importancia del diagnóstico oportuno y convocó a las mujeres a concurrir al ginecólogo y la realización de
estudios, aún en pandemia. Indicó además que son tan importantes los tratamientos como el indispensable apoyo y seguimiento emocional.
En tanto, Martín Lema, subrayó que una mujer que se enfrenta a dicha enfermedad, «es digna de la admiración de todos». Resaltó asimismo la importancia
de tomar la verdadera dimensión del diagnóstico precoz que aumenta posibilidades de curación.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que es el principal cáncer en las mujeres uruguayas, afectando a 73 de cada 100 mil,
diagnosticándose 5 casos por día.
Afirmó que «la buena noticia», es que la mortalidad es de 20 cada 100 mil, lo que representa un 80% de los casos; gracias a diagnósticos tempranos y oportunos y a tratamientos efectivos: quirúrgicos, quimioterapia y radioterapia.
El jerarca subrayó la importancia de la consulta con el ginecólogo y la realización del autoexa-men mamario por parte de las mujeres. En referencia a la alta incidencia de este cáncer, hizo hincapié en los determinantes de la salud, los cuales pueden estar vinculados a aspectos genéticos, de estilos de vida (en este aspecto aseveró la importancia de no fumar y no tomar alcohol, y de realizar ejercicio físico), y la accesibilidad a los servicios de salud