La elección de los directores del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los trabajadores, jubilados y empresarios, que está prevista para noviembre esta vez tendrá disputa por los cargos —de presentarse una sola lista esta vez no habría elección, según una ley de 2019—, ya que el movimiento Un Solo Uruguay (USU) anunció que llevará tres candidaturas, según informó la diaria.
La próxima elección está convocada para noviembre de este año y se prevé que habrá competencia en los tres órdenes. Esto por el anuncio de USU, que informó el diario La República y confirmó en diálogo con la diaria el vocero del movimiento, Marcelo Nougué: «Hasta ahora habíamos trabajado en propuestas sobre políticas de Estado y nos parece que llegó el momento de dar un paso para tratar de llegar a los espacios donde hay representación social, a través de la elección».
El integrante del movimiento de productores rurales surgido en 2018 señaló que pretenden «incidir en la gestión con los principios que nosotros tenemos: transparencia y austeridad». Además, indicó que «en un año donde se plantea una reforma [del sistema jubilatorio], queremos gestionar para que esa reforma llegue a buen puerto».
Lo que ya definió USU es que para el orden empresarial presentará «una candidatura compartida con varias gremiales», que respaldan como candidato a José Pereyra, actual presidente de la Cámara Empresarial de
Maldonado y directivo de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE). Nougué recordó que Pereyra, que es vocero de USU en el departamento, fue «uno de los luchadores que juntó firmas contra la ley de inclusión financiera». En el caso de trabajadores y jubilados, los candidatos del movimiento serán anunciados en los próximos días.
Consultado sobre la particularidad de que un mismo colectivo presente candidatos para los tres órdenes, Nougué manifestó: «Siempre dijimos que éramos un movimiento amplio, que tenía empresarios, jubilados
y trabajadores entre los que participaban. Con esto demostramos que eso era verdad, porque
hay gente de los tres sectores y no lo vemos como algo contradictorio. Esa contradicción entre empresarios y trabajadores es una discusión de otros sectores de la sociedad, no es nuestra, para nosotros debemos caminar todos juntos».
Movilización virtual de Un Solo Uruguay Nougué informó que el 23 de enero el movimiento ligado al campo realizará «su cuarto acto», con una convocatoria virtual en que se «marcará el rumbo de la actividad
de Un Solo Uruguay» durante 2021. El evento se transmitirá desde las 18.30 a través de las redes sociales y está previsto, aparte de la proclama, una instancia de diálogo sobre los cambios a la ley forestal con la participación del senador blanco Sebastián da Silva y el diputado de Cabildo Abierto Rafael Menéndez