En la mañana ayer jueves 27 se llevó a cabo la presentación del anteproyecto del Parque Termal de balneario Iporá. Se trata de una idea «que comenzamos a soñar hace unos cuantos años, pensando en el desarrollo de un Tacuarembó que hoy en día tiene un turismo de una noche y difícilmente las personas pernoctan más tiempo», indicó el intendente Wilson Ezquerra.
La idea comenzó a tomar forma en el año 2014, y luego de varios estudios see desarrolló una propuesta arquitectónica/paisajística de un parque termal de 5h hectáreas donde la eficiencia energética y el uso de energías renovables fue una de las premisas más importantes consideradas. Asimismo, incorporó una evaluación técnica y de los costos asociados a la construcción y mantenimiento. El parque diseñado incluye áreas de piscinas abiertas, piscinas cerradas, spa, sectores de recreación y esparcimiento, senderos de observación, vestuarios, enfermería, etc. El diseño buscó mantener el carácter del sitio y propiciar el contacto con el entorno natural, garantizando la accesibilidad universal a toda el área.
A través de un manejo eficiente del agua y la minimización de las pérdidas de calor se brindó una solución que garantiza el confort deseado durante todo el año, eliminando la estacionalidad, y valiéndose de recursos locales disponibles y la utilización de energías limpias (solar fotovoltaica, solar térmica, eólica y térmica a partir de biomasa) para lograrlo.
En su discurso, el intendente sostuvo que el Parque Oribe posee 500 hectáreas, a las que «queremos darle una proyección y desarrollo que propendan un turismo de más tiempo, la generación de empleo para la población y el ingreso de divisas. Dadas sus condiciones, creímos que era importante desarrollar unas termas, la idea se fue formando y decidimos encararlo porque es importante para el futuro del departamento».
Aseguró que «indudablemente llevará mucho tiempo y no hay que generar falsas expectativas porque es un proyecto muy ambicioso y un sueño muy grande». Asimismo, felicitó al equipo de técnicos y adelantó que ya hay interés de inversionistas en el proyecto.
En el marco de la presentación, las autoridades y el público observaron atentamente un audiovi-sual sobre el referido anteproyecto del Centro Termal. Entre los presentes, estuvieron el secretario general de la IDT, José Omar Menéndez; el director general de Obras, Yamandú Rodríguez; el director de Proyectos Pedro Permanyer; el ingeniero Fernando Porcile y el técnico Francisco Centurión.
Porcile explicó que «es un gran desafío llevar esta idea a la realidad y nuestro trabajo es hacer que en un plazo razonable esté en funcionamiento». Destacó el apoyo del ingeniero Alejandro Oleaga y la Consultora Ingesur en el proceso de trabajo que contempló el análisis de varios aspectos: la posibilidad de obtener agua de calidad, su temperatura, la distribución y la cantidad de piscinas, dimensión del parque, potencialidad en cuanto a visitantes y un estudio de mercado. A partir de esos datos, «se determinaron la cantidad de piscinas de acuerdo al espacio que es privilegiado y propiedad de la Intendencia de Tacuarembó». Añadió que «se hizo un relevamiento topográfico y se contó con el aporte de economistas, arquitectos e ingenieros».
Paralelamente, «se efectuó una presentación en el Ministerio de Turismo y se trabajó junto a varias direcciones de la IDT para generar este anteproyecto que estamos presentando».
En tanto, Centurión agradeció la confianza y opinó que «es una idea magnífica y un motor de desarrollo para Tacuarembó. Es un parque acuático con características termales, pero el proyecto es más ambicioso; incluye diferentes tipos de alojamiento, servicios, entretenimiento y hemos ponderado la calidad paisajística y ambiental, así como la incorporación de tecnología de última generación», expresó.
También afirmó que se cuenta con el asesoramiento de expertos y queremos realmente generar un interés en los visitantes; estamos ante una propuesta innovadora y acorde a lo que es el mercado competitivo, buscando posicionar a Tacuarembó como destino en la región.
Como diferencial, destacó que el gobierno de Tacuarembó está haciendo una apuesta importante para el país en materia económica y de inversión, al tiempo que se está asumiendo un riesgo significativo desde el punto de vista institucional y un gran compromiso del intendente Ezquerra.