Se crea el concepto «Productor Asociado» para aumentar el intercambio y contribuir a «la mejora en la gestión del conocimiento»
El Instituto Plan Agropecuario definió como uno de sus objetivos «generar una red de productores con quienes mantener un permanente vínculo de confianza, que nos permitirá construir, en conjunto, información de interés para otros productores y la ganadería en general», informó en su sitio web.
La entidad que preside el Ing. Agr. Esteban Carriquiry ofrece «el acompañamiento técnico necesario para la utilización de los servicios y herramientas que el
Plan dispone» y puntualiza que «la forma, intensidad y recursos de este acompañamiento serán acordados con os productores y grupos de productores».
Se indica que el Productor Asociado «será un cliente privilegiado» en los «proyectos específicos» que ejecuta el Plan. La promoción del «trabajo
entre productores» como «herramienta efectiva de intercambio y aprendizaje» es otro de los objetivos.
Y se subraya que «integrar esta red de productores asociados es incrementar el intercambio, contribuyendo a la mejora en la gestión del conocimiento, siendo parte de un proceso virtuoso de extensión y transferencia».
En el marco de trabajo actual, es uno de nuestros objetivos generar una red de productores con quienes mantener un permanente vínculo de confianza que nos permitirá construir en conjunto, información de interés para otros productores y la ganadería en general. Buscamos mejorar la cercanía con los productores, privilegiando su participación en actividades, programas de la institución y proyectos específicos.
¿Ser un productor/a asociado al Plan Agropecuario cómo los beneficia?
1. Es ser parte de una red de productores integrada al Plan Agropecuario, participar de sus actividades, acceder a la información que se genera, como también utilizar las herramientas de apoyo a la toma de decisiones que la institución posee, accediendo sin costo monetario.
2. El Plan Agropecuario, pone a disposición sus profesionales, todas las herramientas, el apoyo para su funcionamiento y la información de sus servicios.
3. Ofrecemos el acompañamiento técnico necesario para la utilización de los servicios y herramientas que el Plan dispone. La forma, intensidad y recursos de este acompañamiento serán acordados con los productores y grupos de productores.
4. El Plan Agropecuario ejecuta proyectos específicos lo cual genera oportunidades; y el productor asociado será un cliente privilegiado en la participación
de estos proyectos.
5. Promoveremos el trabajo entre productores como herramienta efectiva de intercambio y aprendizaje.
6. La información que los productores asociados brinden será un insumo básico para los informes técnicos y de coyuntura que el propio productor recibirá en tiempo real.
7. Integrar esta red de productores asociados es incrementar el intercambio, contribuyendo a la mejora en la gestión del conocimiento, siendo parte de
un proceso virtuoso de extensión y transferencia. Para ser parte de esta red, hay que inscribirse en la web del Plan Agropecuario.