En su búsqueda de «mecanismos para contemplar a los y las trabajadores que estaban y están desocupados y sin ingreso de seguro de desempleo al 24 de marzo», el SUNCA estableció la entrega de «una canasta de alimentos no perecederos que se financiará desde los Fondos Sociales de la Construcción, con aporte patronal y obrero. Cada canasta solidaria tendrá unos 40 kilogramos, entre alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza».
Para acceder a la canasta, hay que «comprobar que entre el 1 de febrero del 2019 y el 24 de marzo de 2020 se trabajó al menos un jornal en la industria de la construcción» y «presentar la historia laboral del BPS que acredita esta condición y la cédula de identidad».
Además, dejó saber que para quienes no puedan concurrir «se habilitó una cuenta especial de correo electrónico: canastassolidariasfsc@gmail.com».
Hasta el 17 de abril se creará un registro, y al día siguiente empezarán a repartirse las canastas.
Las solicitudes y la correspondiente documentación ser reciben en los locales del SUNCA de todo el país, y en Tacuarembó deben dirigirse por más información la sede ubicada en calle Lavalleja casi 25 de Mayo.
En esta primera etapa se recogerá la constancia y se elaborará un registro hasta el 17 de abril. La primera partida de canastas se comenzará a entregar a partir del 18 de abril. A partir del día 20 de abril se seguirá recepcionando la documentación de aquellos que no la hayan podido presentar antes del 17 de abril.
Recomendaciones importantes En los locales del SUNCA se tomarán todas las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud, habrá alcohol en gel, mascarillas y se guardará la distancia mínima de un metro y medio entre quienes allí estén. Hay tiempo suficiente por lo que no es necesario ningún apuro ni aglomeración, aseguran desde el gremio.