La pasada semana el principal dirigente de Tacuarembó, Fernando Cardozo, se comunicó con el próximo presidente de la Asociación de Fútbol, Ignacio Borad, poniéndole a la orden la cancha de césped sintético, que será construida en el Complejo Martínez- Pozzi.
De todas maneras la construcción de dicho escenario aún no ha comenzado, pues la Intendencia Departamental todavía no ha iniciado los movimientos de
tierras en el lugar, debido a que viene atendiendo otras remodelaciones en distintos puntos de la ciudad.
Igualmente la tarea de los obreros de la comuna arrancaría en los próximos meses, generando tranquilidad en los directivos rojos y blancos, quienes esperan
inaugurar el mencionado recinto en el correr del año 2022.
Naturalmente que Borad recibió de buena manera el ofrecimiento de Cardozo, pues los campeonatos locales generalmente terminan con un calendario muy ajustado, a raíz de las suspensiones sistemáticas que se generan por las inclemencias del tiempo.
La cancha de césped sintético llevaría a que no se atrasen demasiado los torneos domésticos, cabiendo la chance de que la categoría sub 13 también utilice dicho escenario.
Por estos tiempos hay un excelente relacionamiento entre Tacuarembó y la Liga de Baby Fútbol, existiendo grandes posibilidades de que los chicos de la
categoría de mayor edad, no solamente actúen en la futura cancha de césped sintético, sino también utilicen en el presente año el estadio de formativas.
Lo cierto que el dinero para la construcción del escenario de pasto artificial ya fue enviado a la cuenta de Tacuarembó, habiendo llegado desde la Confederación Sudamericana de Fútbol, restando ahora que la Intendencia comience con las tareas en el terreno, iniciando una obra que beneficiará notoriamente al fútbol tacuaremboense.