En la mañana de ayer, Diario El Avisador en conjunto con el programa de Fm 90.3, «Entre Mates Nuestro Canto». Realizamos
un llamado a la concientización y falta de proceder de las autoridades ante el vandalismo que sufren nuestras obras e instituciones públicas.
En Parque Rodó como todos hemos visto, se ha realizado una remodelación por parte de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, obra que mejora y embellece la zona con nuevos juegos y aparatos de uso popular.
Es típico que nuestros bienes públicos y obras, sean vandalizados por los inadaptados de esta sociedad. Bueno, la nueva fachada
de nuestro Parque Rodó no fue la excepción. Días atrás un inadaptado «grafitó» los juegos y realizó escrituras, no solo esto fue suficiente sino que publicó su «hazaña» para que fuera visto públicamente.
En el programa de «Entre Mates Nuestro Canto», se entrevistó al Secretario General de la IDT, Dr. Omar Menéndez, quien llamó a concientizar el acto social, de cuidar y preservar por el bien de todos. Las obras públicas deben ser utilizadas de manera responsable y que esto sea de un disfrute total por parte de la ciudadanía.
Vemos conveniente, y lo cual es una opinión personal, que las autoridades –y en este caso sería la Policía–debería de dar seguimiento a este tipo de actos, ya que el que perpetrador se identifica perfectamente a través de las redes sociales. Este hecho se ha viralizado por la gran disconformidad que
provocó en las personas de bien y que sí respetan los espacios públicos.
Estos actos deben ser sancionados. El trabajo comunitario y la exposición ante la sociedad es la mejor lección que puede tener.
Si alguien tiene ganas de reflejar o expresar su capacidad artística, que lo haga en una fachada escolar, liceo o Caif de la ciudad, con los permisos correspondientes y con creaciones con sentido.
Si su intención es plasmar su «arte», ¿por qué no lo hace en su propia casa? No, claro que no lo hará, porque su propósito no es expresarse sino dañar.
Con esto confirmamos lo importante que es la participación de la sociedad cuando de denunciar este tipo de actos se refiere, y que los medios de prensa le den la repercusión que se merece o por lo menos que se le dé la trascendencia necesaria para que las autoridades tomen cartas en el asunto.