Tras tres semanas con el Zoológico cerrado, ayer estaba previsto que el mismo re abriera sus puertas al público tras solucionarse un diferendo entre el director del Zoológico, Aquiles Chaer y las autoridades de la Intendencia de Tacuarembó.
Chaer, estaba prácticamente sin funcionarios en el área operativa, hecho que lo llevó a tomar la drástica decisión de cerrar al público al Zoológico hasta que se solucionase ese tema. Finalmente y tras reunirse con el intendente Eber Da Rosa, el pasado martes se definió que a partir de hoy el Zoológico abriera nuevamente.
En los últimos años el zoológico se ha transformado en un paseo familiar sumamente agradable y seguro para el público. Espacios verdes, juegos, recreación y un ambiente acorde, hacen del zoológico uno de los lugares de paseo y descanso predilectos para los ciudadanos. A ello debe sumarse el trabajo que viene realizado su director y los funcionarios en la protección de los animales de fauna, proyecto que no ha contado con el apoyo necesario en la Junta Departamental de Tacuarembó. De todas maneras se viene realizando seriamente apostando a futuro a la suelta de animales autóctonos en su hábitat natural.
Previo a la decisión de apertura del Zoológico, El Avisador mantuvo un mano a mano con el director del Zoológico, Aquiles Chaer.
Hace dos semanas que el Zoológico está cerrado. ¿Qué es lo que sucede?
Bueno, hace más de dos semanas. El día siguiente a la culminación de la Exposición Rural tuvimos un traslado de un funcionario del área operativa a un tractor con pastera y quedamos con dos funcionarios, y tuvimos la desgracia de que uno de los vigilantes tuvo un accidente fuera de su horario laboral, y tuvimos que desplazar a uno de ellos para la noche. Esa situación me llevó a quedar únicamente con un funcionario en el área operativa y el zoológico por sus características es muy importante que los 365 días del año y durante las 24 horas, tenga vigilancia.
¿En qué te cambia esa situación?
Cambia sobre todos los fines de semana que estamos acostumbrados a tener un cuidado del público en general, desde el tránsito, cuidando el lago, a los animales y tratando de mantener un ambiente familiar, hecho que nos ha dado mucho trabajo, pero creo que lo estamos logrando. La gente colabora, usa los basureros, el tránsito está controlado, pero siempre hay problemas puntuales que hay que estar solucionando. Incluso tuvimos un percance, abrimos un día porque no queríamos cerrarlo al público, pero prácticamente nos enloquecimos, porque hasta que tuvimos que rescatar a un niño desde el interior de un lago.
¿Qué te han dicho las autoridades de la Intendencia al respecto?
Están solucionando el tema, viéndose la posibilidad de contratar a una persona a término, pues yo preciso dos vigilantes, las tres personas del área operativa y una persona que se encargue de limpiar los baños del personal y del público. Hoy estamos cubriendo las doce horas diurnas con la limpieza y la alimentación de los animales, y el mantenimiento del recinto.
Ahora, la Intendencia tiene alrededor de 1.400 funcionarios, uno se imagina que alguno para el zoológico debe haber. ¿Es así?
En esa parte yo no tengo potestades, son resortes que yo no manejo, yo solo pido que se me reponga el personal.
¿Es difícil trabajar con Aquiles Chaer?
Yo te contesto de otra manera. Las personas que trabajan conmigo acá, uno hace 17 años que lo hace, otro hace cinco, otro hace cuatro años y la limpiadora va a cumplir dos años. El problema no es que yo sea difícil, el problema es que tengo ciertos lineamientos de trabajo, mucha disciplina, exijo a la gente lo que me exijo a mí, y la gente que trabaja conmigo no tienen problema, los problemas surgen cuando no están habituados a trabajar. Yo trato de ser eficiente, manejo dinero público y creo que la gestión en el zoológico es buena.