Durante la última sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, la legisladora nacionalista, Nubia López hizo referencia al aporte que realizará la Intendencia de Tacuarembó para la construcción de una Residencia Universitaria que usufructuará la Universidad de la República.
“En los últimos días he tenido la suerte de estar en la presentación de un proyecto y también en una inauguración. Más bien, el día 18 de mayo en el Complejo Barrios Amorín fue presentado oficialmente el proyecto de la construcción de la Residencia Universitaria en nuestra ciudad”, dijo.
“Estuvimos presente en dicho acto y allí se comunicó que se estaría comenzando en enero de 2018, después de la licencia de la construcción, para ser inaugurada en 2019”, informó.
“Mucha gente de Tacuarembó concurrió, la sociedad comprende la gran importancia que tendrá esta obra, ya que ofrecerá alojamiento a estudiantes universitarios de todo el país que vengan a estudiar en Tacuarembó”, expresó.
“Hicieron uso de la palabra el Intendente Departamental, el Director de Descentralización e Inversión Pública de OPP y el Rector de la Universidad de la República. Todos destacaron los beneficios, la importancia de la misma y los costos que tendrá, pero uniendo esfuerzos locales y nacionales todo se logra”, expresó.
“El señor representante de la OPP destacó el buen relacionamiento que han mantenido siempre con la Intendencia de Tacuarembó, quien presenta proyectos confiables, creíbles y que se llevan adelante viéndose los resultados como por ejemplo el Poli-Deportivo, el Puente sobre el Río Tacuarembó Chico, sumamente moderno que le han dado otro entorno a la ciudad”, indicó.
“Pero esta nueva obra a construir, donde la Intendencia ya donó toda una manzana para la misma, es digna de resaltar donde brindará hospedaje a muchísimos estudiantes universitarios. Allí, el Director General de Obras, hizo un análisis muy claro y preciso de la misma. Será una construcción moderna, funcional, que constará de tres plantas con 85 dormitorios, salas de estudio en cada piso, baterías de baños, sala de estar y oficinas administrativas”, destacó.
“Es de destacar que habrá amplias escaleras pero también contará con todos los elementos de accesibilidad necesaria para todos. Además se construirá un gran salón comedor con una baranda techada para llegar desde el edificio principal al mismo. Están planificados espacios verdes, estacionamientos, bicicleteros techados y dos canchas deportivas”, dijo.
“El señor Rector de la Universidad narró una experiencia donde concurrió a ciudades y habían varias universidades. Al llegar a cada una miraba para un lado y miraba al otro y veía grandes construcciones y preguntaba ¿qué es aquello? Y le respondían es la casa universitaria y así le pasó reiteradas veces”, manifestó.
“Nos enorgullece que Tacuarembó contará próximamente con una residencia donde brindará tantos beneficios a estudiantes universitarios del país y el Director General de Obras comentó además, que está proyectado hacer el corredor universitario desde dicha Residencia a construir a la UDELAR, ubicada en el Campus”, señaló.
Actualmente la Intendencia ha trabajado en los accesos que nos llevan al Centro Universitario, sumado a esto a la próxima ampliación de la línea 101 de transporte urbano que prestará un servicio importante a los estudiantes, hacia y desde el Campus Universitario”, dijo.
“Es un centro que cuenta con casi 800 estudiantes divididos en 8 carreras donde el 38% de los mismos son fuera de la ciudad. Con esta residencia muchos estudiantes universitarios, docentes, visitantes, pasantes, tesistas, vinculados a la UDELAR y a otras instituciones se verán favorecidos con un alojamiento a un costo mínimo, apropiado y equipado al más alto nivel. Quiero desde este lugar felicitar a todos los que han trabajado y a los que están trabajando para llevar adelante este proyecto de características únicas en el país”, detalló.