Profesionales de la institución médica, en conferencia de prensa, brindaron información sobre la importancia de hábitos saludables para
prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Los doctores Wilson Zapater y Mirela Zapater, la nutricionista Natalia García y el profesor de Educación Física Jorge Castelli, presentaron algunas de las acciones
que promueve la mutualista de Tacuarembó enm adhesión a esta semana que es liderada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Con el lema «Del Corazón al Cerebro, acciones para tu vida» la campaña nacional Semana del Corazón se enfoca en mensajes y actividades
que buscan que cada persona adquiera conductas y comportamientos que protegen y fortalecen el corazón y el cerebro y tome el control de su salud y la de su familia. Dada la situación de pandemia que vivimos, Comta se ha enfocado en la promoción de la salud y de prevención de enfermedades cardiovasculares, y en función de ello, entre otras acciones, ha elaborado un folleto con muy acertadas recomendaciones:
«En el marco de la pandemia por COVID19, se han identificado situaciones que reafirman la necesidad de reforzar las medidas preventivas, ya que el confinamiento ha generado dificultades tales como la falta de control de las enfermedades cardiovasculares, así como de adherencia a los
tratamientos, aumentando la carga emocional por el aislamiento social y dificultad en adoptar estilos de vida saludables.
Sé activo en todos los ámbitos de tu vida cotidiana, por ejemplo: preferí ir caminando a la escuela, al trabajo, a hacer las compras. ¿En cúal otra
acción podés sumar movimiento? Evitá el humo de tabaco, en todos los ambientes, también en tu casa y en tu auto. Dejar de fumar es posible.
Si no bebes alcohol, continuá sin hacerlo ya que no existe consumo seguro de alcohol, todo consumo tiene sus riesgos».
«El adquirir conductas y comportamientos que protegen y fortalecen el corazón y el cerebro, te permitirán tomar el control de tu salud y la de tu familia.
– Preferí los alimentos saludables, naturales.
– Iniciá el día con una fruta.
– Prepará una comida saludable.
– Evalúe las advertencias en el etiquetado frontal. Evitá el exceso de grasas, sal, azúcar y grasas saturadas.
– Preferí el agua a bebidas azucaradas. Se enfatizó desde el área de nutrición.