La obra se demoró debido a siete inundaciones en la zona.
Puentes nuevos ayudarán en el movimiento de gran parte de Tacuarembó.
El doble puente sobre el Paso del Bote, zona de gran movimiento ubicada en una de las entradas a la ciudad de Tacuarembó, está a cuatro meses de ser inaugurado. Se trata de una obra que figuró en los programas de todos los partidos políticos que disputaron la Intendencia durante varias elecciones.
Por el lugar pasan los vehículos que salen de la ciudad rumbo al balneario Iporá y otras zonas pobladas del departamento. Hasta el momento había dos puentes construidos en la década de 1930 con una calzada de cinco metros y medio.
La estructura se está instalado a pocos metros del parque de Laguna de las Lavanderas en cuyo centro se desarrolla el festival folclórico anual de la Patria Gaucha.
Entre febrero y marzo del año 2015 comenzó a levantarse la obra. Los planes originales indicaban que los trabajos estarían resueltos en 15 meses; sin embargo, ese plazo no se cumplirá debido a que el arroyo Tacuarembó chico creció siete veces mientras se desarrollaban los trabajos, explicó ayer a El País el ingeniero Fernando Porcile, director de Obras de la Intendencia de Tacuarembó.
«Es una avenida llamada Paul Harris, era el antiguo acceso de la ciudad por Ruta 5 y por allí se va a dos barrios grandes de la ciudad y al balneario Iporá», indicó el jerarca.
La obra se concretó luego de un análisis sobre las necesidades de desarrollo y crecimiento de la ciudad de Tacuarembó y el entorno urbanizado.
«Se hizo un nuevo plan de ordenamiento territorial y todos entendimos que era importante tener otra vía. Tendrá dos carriles de cada lado. El puentes nuevo serán la entrada de la ciudad y el otro funcionará como la salida», indicó el ingeniero Porcile.
Las características de ambos puentes es que tienen un arco que sostiene la estructura. «Son puentes colgantes, los arcos son de hormigón armado que sostienen con nueve lingas de acero de cada lado la losa», indicó el director de Obras de Tacuarembó.
La ejecución tiene un costo total $ 200 millones y se financia con fondos departamentales, nacionales y del exterior.
La calzada tendrá unos siete metros de ancho y contará con un cantero central y veredas de cada lado. Hasta el momento se construyó el 80% de los puentes, resta descolgar la estructura desde los arcos ya que está sostenida sobre pilares de hormigón.
La parte vial incluye dos nuevas rotondas, una en cada extremo de la avenida, y toda la parte pluvial con la red sanitaria. «Estimamos que la obra se podrá inaugurar entre fines de octubre y principios de noviembre», anunció el jerarca.
Rambla para San Gregorio.
La Intendencia de Tacuarembó está construyendo una rambla en el balneario San Gregorio de Polanco. La nueva infraestructura tendrá un costo cercano a 85 millones de pesos. La financiación del proyecto se hizo con fondos departamentales y nacionales. Por el momento la obra está suspendida por la creciente del Río Negro.
Fuente: El Pais