Fernando Pagalday y Licho Rovira condujeron la comercialización de una muy buena oferta de vacunos, por calidad y clase, que incluyó unos toros de Don Mulato que se pagaron a U$S 2.000.
En el remate realizado el pasado miércoles 12, se comenzó con la venta de lanares, donde se vendieron capones entre U$S 57 y 80, las ovejas se pagaron de 36 a 86 y los borregos diente de leche de 48 a 56; haciendo un promedio los lanares de U$S 56.
Un caballo manso se colocó en U$S 565, el promedio para las yeguas fue de 405 y algunos potrillos se vendieron entre 168 y 200.
Quedó dicho que los toros Red Angus de El Mulato se vendieron en 2.000 dólares, y por los toros de industria se pagó de 475 a 670; las vacas gordas de 632 a 718; las vacas preñadas de 605 a 658; la vacas de invernar de 395 a 580M los terneros d de 212 a 492; las terneras de 235 a 315; las vaquillonas de 1 a 2 años de 350 a 410; un lote de novillos de 1 a 2 años se pagó 560; en tanto que las manufactura y conserva de 120 a 281. Todo esto hace un promedio general para los vacunos de U$S 460.
Las próximas actividades de la firma Ernesto Estevez & Cía serán el martes 1 de noviembre en la Liga del Trabajo de Curtina, y el miércoles 16 en este mismo local Zapará