Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Escuela de Educación Artística

Inscripciones abiertas para el nuevo año lectivo

por avisador
marzo 3, 2022
in Locales
0
Escuela de Educación Artística
0
SHARES
159
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Es una propuesta dirigida a los niños y niñas de las escuelas públicas de primero a sexto año. La propuesta de la escuela comprende talleres de; teatro, danza, expresión por la voz, piano, guitarra, flauta, expresión corporal, artes visuales.  El horario de inscripción es de 8 y 30  a 12 hs y de 14 a 16 hs. 

La Directora de la Escuela de Educación artística 161, Geisha López manifestó que todos los niños y niñas de la escuela pública de primero a sexto año pueden asistir. El turno que eligen debe ser a contraturno del horario escolar. 

No concurren todos los días, los niños de primero a tercer año asisten los martes y jueves, los de cuarto, quinto y sexto concurren lunes, miércoles y viernes. 

La capacidad de la escuela es de aproximadamente 200 alumnos, este número fue condicionado por la pandemia. Se aspira en este 2022 llegar a un alumnado de 250 que es la capacidad máxima.

El principal cometido de esta institución es impulsar la enseñanza del Conocimiento Artístico en las Escuelas Públicas del Consejo de Educación Inicial y Primaria como derecho inalienable que estimule y contribuya al desarrollo integral del niño.

Cada departamento cuenta con una escuela de estas características

ANEP establece como objetivos específicos de las Escuelas de Educación Artística:

Fomentar el desarrollo del niño en y a través del arte para estimular la percepción, la sensibilidad y el pensamiento creativo y divergente como una dimensión única de lo humano. 


Generar espacios de conocimiento que integren los diferentes lenguajes artísticos, permitiendo concebir la realidad de una manera totalizante y autotransformadora. -Propiciar el desarrollo de capacidades de los estudiantes en virtud de intereses y expectativas ofreciendo la posibilidad de transitar diversos trayectos de aprendizajes.


 Propiciar una formación crítica en el área de conocimiento artístico habilitando al estudiante a profundizar, de acuerdo a sus intereses y expectativas, en una o más actividades artísticas. 


Propiciar la comprensión y aplicación de los saberes disciplinares y/o interdisciplinares a través de la implementación de dispositivos que facilitan la interacción teoría- práctica y fomentan la producción colectiva. 


Promover la enseñanza de las diversas disciplinas del Conocimiento Artístico en el marco de un modelo didáctico que integre la expresión, la creación, el análisis y la reflexión. 


Constituirse como centro pedagógico departamental de referencia y encuentro de los docentes; una usina de pertenencia cultural que habilite la reflexión y la construcción de prácticas de enseñanza de educación artística.
Generar una cultura de solidaridad intelectual y de actitud colaborativa entre los actores de una comunidad educativa que aprende y construye saberes a partir de la diversidad de trayectorias.

Anterior

Policiales de Tacuarembó

Siguiente

En Tacuarembó 78.000 personas están habilitadas para votar en los 228 circuitos establecidos 

Siguiente
En Tacuarembó 78.000 personas están habilitadas para votar en los 228 circuitos establecidos 

En Tacuarembó 78.000 personas están habilitadas para votar en los 228 circuitos establecidos 

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Es una propuesta dirigida a los niños y niñas de las escuelas públicas de primero a sexto año. La propuesta de la escuela comprende talleres de; teatro, danza, expresión por la voz, piano, guitarra, flauta, expresión corporal, artes visuales.  El horario de inscripción es de 8 y 30  a 12 hs y de 14 a 16 hs.  La Directora de la Escuela de Educación artística 161, Geisha López manifestó que todos los niños y niñas de la escuela pública de primero a sexto año pueden asistir. El turno que eligen debe ser a contraturno del horario escolar.  No concurren todos los días, los niños de primero a tercer año asisten los martes y jueves, los de cuarto, quinto y sexto concurren lunes, miércoles y viernes.  La capacidad de la escuela es de aproximadamente 200 alumnos, este número fue condicionado por la pandemia. Se aspira en este 2022 llegar a un alumnado de 250 que es la capacidad máxima. El principal cometido de esta institución es impulsar la enseñanza del Conocimiento Artístico en las Escuelas Públicas del Consejo de Educación Inicial y Primaria como derecho inalienable que estimule y contribuya al desarrollo integral del niño. Cada departamento cuenta con una escuela de estas características ANEP establece como objetivos específicos de las Escuelas de Educación Artística: Fomentar el desarrollo del niño en y a través del arte para estimular la percepción, la sensibilidad y el pensamiento creativo y divergente como una dimensión única de lo humano.  Generar espacios de conocimiento que integren los diferentes lenguajes artísticos, permitiendo concebir la realidad de una manera totalizante y autotransformadora. -Propiciar el desarrollo de capacidades de los estudiantes en virtud de intereses y expectativas ofreciendo la posibilidad de transitar diversos trayectos de aprendizajes.  Propiciar una formación crítica en el área de conocimiento artístico habilitando al estudiante a profundizar, de acuerdo a sus intereses y expectativas, en una o más actividades artísticas.  Propiciar la comprensión y aplicación de los saberes disciplinares y/o interdisciplinares a través de la implementación de dispositivos que facilitan la interacción teoría- práctica y fomentan la producción colectiva.  Promover la enseñanza de las diversas disciplinas del Conocimiento Artístico en el marco de un modelo didáctico que integre la expresión, la creación, el análisis y la reflexión.  Constituirse como centro pedagógico departamental de referencia y encuentro de los docentes; una usina de pertenencia cultural que habilite la reflexión y la construcción de prácticas de enseñanza de educación artística. Generar una cultura de solidaridad intelectual y de actitud colaborativa entre los actores de una comunidad educativa que aprende y construye saberes a partir de la diversidad de trayectorias.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4