Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Espacios verdes son prioridad para el gobierno departamental

por avisador
abril 23, 2021
in Actualidad
0
Espacios verdes son prioridad para el gobierno departamental
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Desde la Dirección de Servicios Municipales de la Intendencia de Tacuarembó se trabaja en el acondicionamiento de los espacios al aire
libre de nuestra ciudad. El actual director de esta área Martín Saralegui explica como es el desarrollo del mantenimiento, la limpieza y nuevos
proyectos.

«Estamos trabajando fuertemente en todos los espacios públicos, como plazas, basurales, canteros de avenidas, veredas.

El intendente nos pidió que quiere que este todo de la mejor manera posible. Ahora estamos trabajando en algunas de las plazas chicas, como la de
la Avenida Torres Medeiros, ha tenido un importante cambio, se van a plantar más verdes. También en la plaza del cooperativismo en el bulevar.
Continuaremos con la plaza de Tachuela en el Barrio Montevideo, luego en la de plazoleta de Barrio Don Audemar, la que se encuentra en la proa de
la Avenida Domingo Arena, la plazoleta del gaucho, la pérgola de la terminal, plaza de la Cruz, allí se trabajaron 15 días aproximadamente.

Le pedimos la colaboración a los vecinos que traten de ayudarnos a cuidarlas. Si ven gente que no cuida los espacios, que pintan bancos y juegos , que rompan que soliciten que no lo hagan»

¿Qué personal de esta dirección se destina a esa tarea?

—El personal de parques y plazas es el que realiza toda la tarea de cortes, tenemos a una sola persona para el mantenimiento y plantado de las plantas, es la funcionaria Marisol, ella se encarga de las plazas chicas, cuenta con todas las herramientas para esa tarea. Al ser una persona sola le lleva mucho más tiempo.

Esperamos que pronto pueda tener más gente que la ayude, pero viene trabajando muy bien.

Con respecto a la poda de los árboles del ornato público, que se realiza año a año, ¿cuándo comienza?

—El Intendente nos autorizó a comenzar con la poda de árboles del centro de la ciudad. Se hizo un relevamiento de la cantidad de árboles que hay entre la Calle Juan Ortíz, Avenida Oribe, Bulevar Rodríguez Correa y Parque Rodó, son 4780 árboles, de los cuales no todos precisan poda. Se hará la licitación para que
empresas dedicadas a esta actividad realice pró-ximamente la poda, es necesario sacarla yerba pajarito, ordenar a los que están desordenados
en sus ramas, bajarlos de altura. Se comenzará por la zona del centro, el plazo marcado es desde mayo al mes de agosto. Más allá de la empresa que
gane la licitación el trabajo será supervisado por la intendencia con el técnico forestal Celio Gularte quien indicará cómo hay que cortarlos árboles,
con el fin de mantener bien el arbolado de la ciudad.

En el otoño se dificulta mantener la limpieza, ¿cómo se trabaja para mantener limpia la ciudad?

—Se contrató más personal para el barrido otoñal. Con respecto a las hojas, estamos realizando un proyecto de acopio de las hojas que sirven como
material orgánico para plantas. La idea es programar esa acción, en vez de quemar las hojas, juntarlas en piletas y crear abono utilizable.

«En otra área que se trabaja es en las avenidas de acceso en la ciudad, empresas tercerizadas, realizan el mantenimiento de las mismas». Concluye Martín Saralegui.

Anterior

Ciro Ferreira: “Estamos en una situación límite, dando la batalla que preveíamos”

Siguiente

Vacunación en Curtina

Siguiente

Vacunación en Curtina

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Desde la Dirección de Servicios Municipales de la Intendencia de Tacuarembó se trabaja en el acondicionamiento de los espacios al aire libre de nuestra ciudad. El actual director de esta área Martín Saralegui explica como es el desarrollo del mantenimiento, la limpieza y nuevos proyectos. «Estamos trabajando fuertemente en todos los espacios públicos, como plazas, basurales, canteros de avenidas, veredas. El intendente nos pidió que quiere que este todo de la mejor manera posible. Ahora estamos trabajando en algunas de las plazas chicas, como la de la Avenida Torres Medeiros, ha tenido un importante cambio, se van a plantar más verdes. También en la plaza del cooperativismo en el bulevar. Continuaremos con la plaza de Tachuela en el Barrio Montevideo, luego en la de plazoleta de Barrio Don Audemar, la que se encuentra en la proa de la Avenida Domingo Arena, la plazoleta del gaucho, la pérgola de la terminal, plaza de la Cruz, allí se trabajaron 15 días aproximadamente. Le pedimos la colaboración a los vecinos que traten de ayudarnos a cuidarlas. Si ven gente que no cuida los espacios, que pintan bancos y juegos , que rompan que soliciten que no lo hagan» ¿Qué personal de esta dirección se destina a esa tarea? —El personal de parques y plazas es el que realiza toda la tarea de cortes, tenemos a una sola persona para el mantenimiento y plantado de las plantas, es la funcionaria Marisol, ella se encarga de las plazas chicas, cuenta con todas las herramientas para esa tarea. Al ser una persona sola le lleva mucho más tiempo. Esperamos que pronto pueda tener más gente que la ayude, pero viene trabajando muy bien. Con respecto a la poda de los árboles del ornato público, que se realiza año a año, ¿cuándo comienza? —El Intendente nos autorizó a comenzar con la poda de árboles del centro de la ciudad. Se hizo un relevamiento de la cantidad de árboles que hay entre la Calle Juan Ortíz, Avenida Oribe, Bulevar Rodríguez Correa y Parque Rodó, son 4780 árboles, de los cuales no todos precisan poda. Se hará la licitación para que empresas dedicadas a esta actividad realice pró-ximamente la poda, es necesario sacarla yerba pajarito, ordenar a los que están desordenados en sus ramas, bajarlos de altura. Se comenzará por la zona del centro, el plazo marcado es desde mayo al mes de agosto. Más allá de la empresa que gane la licitación el trabajo será supervisado por la intendencia con el técnico forestal Celio Gularte quien indicará cómo hay que cortarlos árboles, con el fin de mantener bien el arbolado de la ciudad. En el otoño se dificulta mantener la limpieza, ¿cómo se trabaja para mantener limpia la ciudad? —Se contrató más personal para el barrido otoñal. Con respecto a las hojas, estamos realizando un proyecto de acopio de las hojas que sirven como material orgánico para plantas. La idea es programar esa acción, en vez de quemar las hojas, juntarlas en piletas y crear abono utilizable. «En otra área que se trabaja es en las avenidas de acceso en la ciudad, empresas tercerizadas, realizan el mantenimiento de las mismas». Concluye Martín Saralegui.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4