Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Esta deliciosa infusión natural te ayudará a limpiar el hígado

por avisador
diciembre 16, 2021
in Consejos y recetas
0
Esta deliciosa infusión natural te ayudará a limpiar el hígado
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Si sufres de dolor abdominal y te sientes cansado todo el tiempo, tal vez padeces la llamada enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico, comúnmente conocida como hígado graso. Este remedio natural te será de gran ayuda si quieres eliminar parte de toxinas y grasas de tu hígado.

El diente de león (Taraxacum officinale) crece en casi todas las partes del mundo,y en Uruguay por supuesto, y se ha utilizado desde hace siglos como planta medicinal.

Los médicos antiguos bautizaron el extracto de esta planta como el tónico para el hígado, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos aprueba su uso para tratar los trastornos digestivos leves.
Pero, ¿sabías que también podría ayudar a quienes sufren del denominado hígado graso?
Esta planta no solo es rica en vitaminas y antioxidantes, sino que también tiene impresionantes propiedades depurativas y antiinflamatorias.

¿Cómo preparar tu propio té del diente de león?

Para hacer tu propia infusión del té de león, necesitarás un vaso de agua (250 ml) y dos cucharadas de diente de león (20 g).
Primero, tienes que hervir el agua y agregar las hojas y raíces de diente de león. Luego, deja que infusione y repose por un mínimo de 15 minutos. Cuela la infusión y añade una cucharada de miel antes de ingerirla. Se recomienda consumir 2 o 3 tazas de la bebida durante dos semanas seguidas.

¿Quienes no deben consumir la infusión?

Si bien la infusión de diente de león aporta muchos beneficios, deberías consumirla con moderación si:
—tienes cálculos biliares;
—sufres de gastritis o acidez;
—consumes diuréticos o suplementos con potasio.
—Las mujeres embarazadas o lactantes también deberían evitar el consumo de la infusión, pues es capaz de causar un aborto espontáneo.

Anterior

Garrapata: Comunicado de los Servicios Ganaderos

Siguiente

Los cinco alimentos que debes evitar para no dañar tus riñones

Siguiente
Los cinco alimentos que debes evitar para no dañar tus riñones

Los cinco alimentos que debes evitar para no dañar tus riñones

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Si sufres de dolor abdominal y te sientes cansado todo el tiempo, tal vez padeces la llamada enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico, comúnmente conocida como hígado graso. Este remedio natural te será de gran ayuda si quieres eliminar parte de toxinas y grasas de tu hígado. El diente de león (Taraxacum officinale) crece en casi todas las partes del mundo,y en Uruguay por supuesto, y se ha utilizado desde hace siglos como planta medicinal. Los médicos antiguos bautizaron el extracto de esta planta como el tónico para el hígado, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos aprueba su uso para tratar los trastornos digestivos leves. Pero, ¿sabías que también podría ayudar a quienes sufren del denominado hígado graso? Esta planta no solo es rica en vitaminas y antioxidantes, sino que también tiene impresionantes propiedades depurativas y antiinflamatorias. ¿Cómo preparar tu propio té del diente de león? Para hacer tu propia infusión del té de león, necesitarás un vaso de agua (250 ml) y dos cucharadas de diente de león (20 g). Primero, tienes que hervir el agua y agregar las hojas y raíces de diente de león. Luego, deja que infusione y repose por un mínimo de 15 minutos. Cuela la infusión y añade una cucharada de miel antes de ingerirla. Se recomienda consumir 2 o 3 tazas de la bebida durante dos semanas seguidas. ¿Quienes no deben consumir la infusión? Si bien la infusión de diente de león aporta muchos beneficios, deberías consumirla con moderación si: —tienes cálculos biliares; —sufres de gastritis o acidez; —consumes diuréticos o suplementos con potasio. —Las mujeres embarazadas o lactantes también deberían evitar el consumo de la infusión, pues es capaz de causar un aborto espontáneo.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4