Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

“Estamos trabajando en un plan turístico para los próximos 5 años, queremos desarrollar propuestas en todo el departamento”

por avisador
enero 15, 2021
in Locales
0
“Estamos trabajando en un plan turístico para los próximos 5 años, queremos desarrollar propuestas en todo el departamento”
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

DIRECTOR DE TURISMO DE LA INTENDENCIA

Marcelo Crespi ejerce su primera temporada de verano como Director de Turismo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, una
temporada signada por la pandemia del Covid-19.

«Hemos asumido este cargo con responsabilidad, es un desafío súper atractivo, me encantó la idea. En turismo hay mucho por hacer en un contexto actual complejo, como lo es este contexto de pandemia, en el cual creo que surge la mayor oportunidad para nosotros como departamento.

Somos muy ricos turísticamente, tenemos una propuesta muy variada y amplia». Señaló Marcelo Crespi a nuestro diario.

¿Cómo se trabaja en el programa a desarrollar por esta Dirección?

—Estamos trabajando en un plan turístico para los próximos 5 años, queremos desarrollar propuestas para cada una de las zonas que Tacuarembó, destacando los atractivos que el departamento tiene, intentando generar una nueva idea turística, con nuevas tendencias que van surgiendo a nivel global, como
por ejemplo el turismo rural, potenciar el turismo de deportes, cultural, el turismo necrológico, que también crece como tendencia.

¿En este tiempo de pandemia cómo se enfrenta la temporada?

—En realidad es un tiempo en el cual nos preparamos para cuando se habilite totalmente el turismo mundial, pretendemos tener una propuesta unificada que abarque todo el departamento.

¿Ha visitado nuestros balnearios, como por ejemplo San Gregorio de Polanco?

—Sí, hemos estado en San Gregorio, es una de los lugares más lindos de Latinoamérica de agua dulce, reconocida por su amplia playa. Está viviendo un momento difícil, por ejemplo por el camping el cual no está habilitado y es un clásico, elegido por la gente. Se puede hacer un uso diurno, pero no se
puede acampar, estamos controlando eso. La bajante del río, hace que el mismo este en el cauce, lo cual no hace un poco peligroso. Hemos
tenido que tomar medidas no son simpáticas, pero que son necesarias, las cuales se toman con mucha responsabilidad, entendiendo que se restringe y no es lo que el turista desea pero tenemos que velar por la seguridad de todos. Hemos colocados banderas rojas, con las cuales se transmite un dato de riesgo que se puede asumir al bañarse en un río que está en cauce, la barranca se torna peligrosa.

Estamos conociendo, desde que asumimos, cada lugar, interiorizándonos de la operativa de la Dirección. Queremos visitar a todos los operadores turísticos, estar en contacto con todos.

Balneario Iporá, Villa Ansina, Paso de los Toros, Valle Edén todos están con las medidas necesarias para que los visitantes disfruten en este contexto.

«La oficina de turismo es una oficina de puertas abiertas, integradora, receptiva, todos aquellos que estén vinculados al turismo van a poder encontrar siempre el respaldo, respuesta y apoyo para cualquier planteo que realicen. También apostamos a quien quiera emprender, a empezar alguna actividad vinculada al turismo, también estaremos de puertas abiertas, porque nos interesa mucho que se integren más gente. En turismo es muy amplio lo que se puede proponer y hay mucho futuro, por lo cual vemos en él una oportunidad de crecimiento para todo el departamento, no solo para los que ya están vinculados al mismo,
sino para quienes deseen emprender, tener una actividad propia, autoempleo», señaló el nuevo director de Turismo, Marcelo Crespi.

Anterior

Jefatura de Policía de Tacuarembó reconoció el accionar de un agente que salvó la vida de un bebé

Siguiente

“Desde mi gestión apuesto a llegar a todos los lugares del país donde aún no hay agua potable”

Siguiente
“Desde mi gestión apuesto a llegar a todos los lugares del país donde aún no hay agua potable”

“Desde mi gestión apuesto a llegar a todos los lugares del país donde aún no hay agua potable”

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
DIRECTOR DE TURISMO DE LA INTENDENCIA Marcelo Crespi ejerce su primera temporada de verano como Director de Turismo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, una temporada signada por la pandemia del Covid-19. «Hemos asumido este cargo con responsabilidad, es un desafío súper atractivo, me encantó la idea. En turismo hay mucho por hacer en un contexto actual complejo, como lo es este contexto de pandemia, en el cual creo que surge la mayor oportunidad para nosotros como departamento. Somos muy ricos turísticamente, tenemos una propuesta muy variada y amplia». Señaló Marcelo Crespi a nuestro diario. ¿Cómo se trabaja en el programa a desarrollar por esta Dirección? —Estamos trabajando en un plan turístico para los próximos 5 años, queremos desarrollar propuestas para cada una de las zonas que Tacuarembó, destacando los atractivos que el departamento tiene, intentando generar una nueva idea turística, con nuevas tendencias que van surgiendo a nivel global, como por ejemplo el turismo rural, potenciar el turismo de deportes, cultural, el turismo necrológico, que también crece como tendencia. ¿En este tiempo de pandemia cómo se enfrenta la temporada? —En realidad es un tiempo en el cual nos preparamos para cuando se habilite totalmente el turismo mundial, pretendemos tener una propuesta unificada que abarque todo el departamento. ¿Ha visitado nuestros balnearios, como por ejemplo San Gregorio de Polanco? —Sí, hemos estado en San Gregorio, es una de los lugares más lindos de Latinoamérica de agua dulce, reconocida por su amplia playa. Está viviendo un momento difícil, por ejemplo por el camping el cual no está habilitado y es un clásico, elegido por la gente. Se puede hacer un uso diurno, pero no se puede acampar, estamos controlando eso. La bajante del río, hace que el mismo este en el cauce, lo cual no hace un poco peligroso. Hemos tenido que tomar medidas no son simpáticas, pero que son necesarias, las cuales se toman con mucha responsabilidad, entendiendo que se restringe y no es lo que el turista desea pero tenemos que velar por la seguridad de todos. Hemos colocados banderas rojas, con las cuales se transmite un dato de riesgo que se puede asumir al bañarse en un río que está en cauce, la barranca se torna peligrosa. Estamos conociendo, desde que asumimos, cada lugar, interiorizándonos de la operativa de la Dirección. Queremos visitar a todos los operadores turísticos, estar en contacto con todos. Balneario Iporá, Villa Ansina, Paso de los Toros, Valle Edén todos están con las medidas necesarias para que los visitantes disfruten en este contexto. «La oficina de turismo es una oficina de puertas abiertas, integradora, receptiva, todos aquellos que estén vinculados al turismo van a poder encontrar siempre el respaldo, respuesta y apoyo para cualquier planteo que realicen. También apostamos a quien quiera emprender, a empezar alguna actividad vinculada al turismo, también estaremos de puertas abiertas, porque nos interesa mucho que se integren más gente. En turismo es muy amplio lo que se puede proponer y hay mucho futuro, por lo cual vemos en él una oportunidad de crecimiento para todo el departamento, no solo para los que ya están vinculados al mismo, sino para quienes deseen emprender, tener una actividad propia, autoempleo», señaló el nuevo director de Turismo, Marcelo Crespi.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4