Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estrenan hoy el documental sobre Patria, la espía española del KGB que vivió en Uruguay

por avisador
mayo 12, 2021
in Internacionales
0
Estrenan hoy el documental sobre Patria, la espía española del KGB que vivió en Uruguay
0
SHARES
354
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Fue condecorada ocho veces por los servicios de espionaje del KGB y recibió el grado de coronel por sus servicios a la Unión Soviética. Cada espía soviético que llegaba a instalarse por orden del Kremlin en América, durante la Guerra Fría, debía pasar por Montevideo a recibir instrucciones de la agente española. El documental ya tiene fecha de estreno en Uruguay. Vea el video avance

El documental con la historia de África de las Heras, la espía española del KGB, cuyo nombre en clave era «Patria» y que por casi 20 años dirigió
desde Uruguay todo el aparato de la inteligencia soviética en América del Sur, se estrena hoy miércoles en TNU, Canal 5 Televisión Nacional de Uruguay a las 20:30 Bajo el título, «Nuestra África en América Latina» el documental guionado y realizado por el periodista ruso Sergey Brilev, junto a un equipo
de rodaje de la televisión de Moscú, será ahora estrenado en Uruguay, antes de su presentación en las plataformas internacionales.

El filme fue rodado en Rusia y en Uruguay con una mega producción en ambos países con la participación de técnicos rusos y uruguayos y el apoyo del Instituto BeringBellingshausen para las Américas (IBBA).

El documental cuenta con el asesoramiento integral del escritor y periodista uruguayo Raúl Vallarino, autor del libro, »Mi nombre es Patria», novela histórica
que narra la azarosa vida de la espía del KGB. Por primera vez, habla el actual director de los servicios de inteligencia de Rusia y los espías que
fueron alumnos de Patria, cuando en sus últimos años en Moscú, la célebre agente, se desempeñó como instructora en la escuela de espionaje de la
Unión Soviética. Para el rodaje del documental en Uruguay viajó expresamente a Montevideo María de las Heras, la sobrina nieta de la espía, que recorrió
los lugares donde vivió y actuó su tía y mantuvo un diálogo imperdible con uno de los viejos amigos de África de las Heras.

LA HISTORIA

La película narra la apasionante historia real de una mujer que se entregó en cuerpo y alma a los mandatos de la Unión Soviética, que para infiltrarse en América Latina se casó con el escritor uruguayo Felisberto Hernández.

África de las Heras (María Luisa de las Heras en Uruguay), fue infiltrada en el entorno de León Trotsky en México, trabajó en Francia en
apoyo de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial; fue paracaidista y operadora de radio detrás de las fuerzas nazis en Ucrania y ejecutó a enemigos de la URSS.

Se instaló en 1948 en Montevideo, haciéndose pasar como modista de alta costura y dueña de una casa de antigüedades en la Ciudad Vieja de la
capital uruguaya.

Divorciada de Felisberto Hernández- para mantener la fachada- se casó con un agente del KGB, enviado a Montevideo por los servicios soviéticos, el espía italiano Valentín Marchetti (cuyo verdadero nombre era Giovanni Bertoni) quien se presentaba como experto en antigüedades.

Fue condecorada ocho veces por los servicios de espionaje del KGB y recibió el grado de coronel por sus servicios a la Unión Soviética.

Cada espía soviético que llegaba a instalarse por orden del Kremlin en América, durante la Guerra Fría, debía pasar por Uruguay a recibir instrucciones de la agente española.

Recientemente el gobierno ruso le erigió un nuevo monolito en su tumba en Moscú, en reconocimiento a sus servicios y emitió un sello postal en su honor.
ICNDiario

Anterior

Uruguay no puede responder a la crisis restringiendo los recursos para la educación de los más vulnerables, según Arim

Siguiente

El ministro Carlos Uriarte visitó emprendimientos productivos en Rivera y Tacuarembó

Siguiente
El ministro Carlos Uriarte visitó emprendimientos productivos en Rivera y Tacuarembó

El ministro Carlos Uriarte visitó emprendimientos productivos en Rivera y Tacuarembó

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Fue condecorada ocho veces por los servicios de espionaje del KGB y recibió el grado de coronel por sus servicios a la Unión Soviética. Cada espía soviético que llegaba a instalarse por orden del Kremlin en América, durante la Guerra Fría, debía pasar por Montevideo a recibir instrucciones de la agente española. El documental ya tiene fecha de estreno en Uruguay. Vea el video avance El documental con la historia de África de las Heras, la espía española del KGB, cuyo nombre en clave era «Patria» y que por casi 20 años dirigió desde Uruguay todo el aparato de la inteligencia soviética en América del Sur, se estrena hoy miércoles en TNU, Canal 5 Televisión Nacional de Uruguay a las 20:30 Bajo el título, «Nuestra África en América Latina» el documental guionado y realizado por el periodista ruso Sergey Brilev, junto a un equipo de rodaje de la televisión de Moscú, será ahora estrenado en Uruguay, antes de su presentación en las plataformas internacionales. El filme fue rodado en Rusia y en Uruguay con una mega producción en ambos países con la participación de técnicos rusos y uruguayos y el apoyo del Instituto BeringBellingshausen para las Américas (IBBA). El documental cuenta con el asesoramiento integral del escritor y periodista uruguayo Raúl Vallarino, autor del libro, »Mi nombre es Patria», novela histórica que narra la azarosa vida de la espía del KGB. Por primera vez, habla el actual director de los servicios de inteligencia de Rusia y los espías que fueron alumnos de Patria, cuando en sus últimos años en Moscú, la célebre agente, se desempeñó como instructora en la escuela de espionaje de la Unión Soviética. Para el rodaje del documental en Uruguay viajó expresamente a Montevideo María de las Heras, la sobrina nieta de la espía, que recorrió los lugares donde vivió y actuó su tía y mantuvo un diálogo imperdible con uno de los viejos amigos de África de las Heras. LA HISTORIA La película narra la apasionante historia real de una mujer que se entregó en cuerpo y alma a los mandatos de la Unión Soviética, que para infiltrarse en América Latina se casó con el escritor uruguayo Felisberto Hernández. África de las Heras (María Luisa de las Heras en Uruguay), fue infiltrada en el entorno de León Trotsky en México, trabajó en Francia en apoyo de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial; fue paracaidista y operadora de radio detrás de las fuerzas nazis en Ucrania y ejecutó a enemigos de la URSS. Se instaló en 1948 en Montevideo, haciéndose pasar como modista de alta costura y dueña de una casa de antigüedades en la Ciudad Vieja de la capital uruguaya. Divorciada de Felisberto Hernández- para mantener la fachada- se casó con un agente del KGB, enviado a Montevideo por los servicios soviéticos, el espía italiano Valentín Marchetti (cuyo verdadero nombre era Giovanni Bertoni) quien se presentaba como experto en antigüedades. Fue condecorada ocho veces por los servicios de espionaje del KGB y recibió el grado de coronel por sus servicios a la Unión Soviética. Cada espía soviético que llegaba a instalarse por orden del Kremlin en América, durante la Guerra Fría, debía pasar por Uruguay a recibir instrucciones de la agente española. Recientemente el gobierno ruso le erigió un nuevo monolito en su tumba en Moscú, en reconocimiento a sus servicios y emitió un sello postal en su honor. ICNDiario
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4