Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Etiquetado de fuegos artificiales establecerá nivel de decibeles

El sector genera más de 5.000 fuentes de trabajo

por avisador
diciembre 9, 2022
in Nacionales
0
Etiquetado de fuegos artificiales establecerá nivel de decibeles
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (Cufa) comenzó a implementar para estas fiestas —y desde mediados de año— el etiquetado en base a hexágonos de colores verde, amarillo y rojo, que establecen el nivel de decibeles y que tiene como objetivo que el consumidor esté informado y sepa lo que está comprando.
Los empresarios trabajan junto al Parlamento sobre el proyecto de ley que regula el uso de pirotecnia que ya cuenta con media sanción en Diputados; este proyecto contempla una reducción en el nivel de decibles en el lapso de 5 años.
Para el sector, que genera más de 5.000 fuentes de trabajo, es importante que esa ley considere a todas las partes y que unifique en un consenso general reglas claras e iguales para todos, ya que hoy existen normativas distintas en cada uno de los 19 departamentos.
En ese sentido, el presidente de CUFA, aclaró que, contrariamente a lo que piensan muchas personas, no existen los fuegos artificiales que no generen algún impacto sonoro.
Aunque el producto sea pet friendly («amigable» con las mascotas), simplemente para elevar el efecto se precisa un mínimo de decibeles. Claro está, este número siempre depende de la distancia desde donde se mida.
En cuanto a la línea de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro, Prato explicó que a pesar de lo que se puede creer, es muy difícil conseguirla en China, país donde se fabrican los fuegos artificiales, ya que Uruguay a nivel global es un mercado pequeño y China aún no tiene demanda suficiente de este tipo de productos de parte de mercados gigantes como USA y Europa. «Igualmente trabajamos con nuestros proveedores durante todo el año y hemos logrado ampliar la línea pet friendly», indicó a Medios Públicos.

Anterior

Comienzan los duelos en Cuartos de final

Siguiente

Intendentes nacionalistas proponen a Fernando Echeverría para la Mesa del Congreso de Intendentes

Siguiente
Intendentes nacionalistas proponen a Fernando Echeverría para la Mesa del Congreso de Intendentes

Intendentes nacionalistas proponen a Fernando Echeverría para la Mesa del Congreso de Intendentes

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (Cufa) comenzó a implementar para estas fiestas —y desde mediados de año— el etiquetado en base a hexágonos de colores verde, amarillo y rojo, que establecen el nivel de decibeles y que tiene como objetivo que el consumidor esté informado y sepa lo que está comprando. Los empresarios trabajan junto al Parlamento sobre el proyecto de ley que regula el uso de pirotecnia que ya cuenta con media sanción en Diputados; este proyecto contempla una reducción en el nivel de decibles en el lapso de 5 años. Para el sector, que genera más de 5.000 fuentes de trabajo, es importante que esa ley considere a todas las partes y que unifique en un consenso general reglas claras e iguales para todos, ya que hoy existen normativas distintas en cada uno de los 19 departamentos. En ese sentido, el presidente de CUFA, aclaró que, contrariamente a lo que piensan muchas personas, no existen los fuegos artificiales que no generen algún impacto sonoro. Aunque el producto sea pet friendly («amigable» con las mascotas), simplemente para elevar el efecto se precisa un mínimo de decibeles. Claro está, este número siempre depende de la distancia desde donde se mida. En cuanto a la línea de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro, Prato explicó que a pesar de lo que se puede creer, es muy difícil conseguirla en China, país donde se fabrican los fuegos artificiales, ya que Uruguay a nivel global es un mercado pequeño y China aún no tiene demanda suficiente de este tipo de productos de parte de mercados gigantes como USA y Europa. «Igualmente trabajamos con nuestros proveedores durante todo el año y hemos logrado ampliar la línea pet friendly», indicó a Medios Públicos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4