Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Exportaciones en setiembre crecen un 45,7% respecto a igual mes de 2020 por colocaciones de la carne, celulosa y energía eléctrica

por avisador
octubre 6, 2021
in Nacionales
0
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Las exportaciones del mes pasado sumaron US$ 1.085 millones, lo que representó un 45,7% más en relación al mismo mes del año pasado, según informe mensual de comercio exterior que realiza Uruguay XXI. Este aumento se explica fundamentalmente por las colocaciones de carne bovina, celulosa, madera,
energía eléctrica, entre otros productos.

Asimismo, en el acumulado del año las ventas alcanzaron US$ 7.903 millones, un 34,7% más respecto a 2020, es decir, comparando enero y setiembre del año pasado con ese lapso del 2021.

Los productos que mayor incidencia tuvieron en las exportaciones, según Uruguay XXI, fueron la carne bovina, la celulosa y los productos lácteos particularmente el primero.

«Hubo un récord en las ventas del mes en la comparación interanual, como también en lo que va del año. Asimismo, el acumulado enero-setiembre fue el más alto de los últimos 20 años”, dice el informe respecto a la carne bovina.

En este sentido, en cuanto a este producto, en setiembre de 2020 se vendieron US$ 128 millones cuando en igual mes de este año las ventas alcanzaron los US$ 259 millones: un incremento del 102%.

Hacia China las ventas de carne bovina crecieron un 43% en el acumulado enero-setiembre interanual (2020-2021).

La celulosa tuvo una venta de US$ 189 millones en el acumulado enero-setiembre, mientras que la energía eléctrica tuvo un aumento en igual
período, comparado con el año pasado, 1.351%, alcanzando los US$ 50 millones en setiembre de 2021.

Brasil es el principal destino con un 80% de lo exportado en energía eléctrica y el resto va hacia Argentina.

Uruguay XXI consigna que en 2021 las exportaciones totalizarían unos U$S 10.500 millones, registrando un aumento del 30% respecto a 2020.

Anterior

Mirada a la actividad maderera de Uruguay y el mundo en dos días

Siguiente

Inversión en vivienda cayó un 40% en los dos últimos años, alertan desde el movimiento cooperativo

Siguiente

Inversión en vivienda cayó un 40% en los dos últimos años, alertan desde el movimiento cooperativo

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Las exportaciones del mes pasado sumaron US$ 1.085 millones, lo que representó un 45,7% más en relación al mismo mes del año pasado, según informe mensual de comercio exterior que realiza Uruguay XXI. Este aumento se explica fundamentalmente por las colocaciones de carne bovina, celulosa, madera, energía eléctrica, entre otros productos. Asimismo, en el acumulado del año las ventas alcanzaron US$ 7.903 millones, un 34,7% más respecto a 2020, es decir, comparando enero y setiembre del año pasado con ese lapso del 2021. Los productos que mayor incidencia tuvieron en las exportaciones, según Uruguay XXI, fueron la carne bovina, la celulosa y los productos lácteos particularmente el primero. «Hubo un récord en las ventas del mes en la comparación interanual, como también en lo que va del año. Asimismo, el acumulado enero-setiembre fue el más alto de los últimos 20 años”, dice el informe respecto a la carne bovina. En este sentido, en cuanto a este producto, en setiembre de 2020 se vendieron US$ 128 millones cuando en igual mes de este año las ventas alcanzaron los US$ 259 millones: un incremento del 102%. Hacia China las ventas de carne bovina crecieron un 43% en el acumulado enero-setiembre interanual (2020-2021). La celulosa tuvo una venta de US$ 189 millones en el acumulado enero-setiembre, mientras que la energía eléctrica tuvo un aumento en igual período, comparado con el año pasado, 1.351%, alcanzando los US$ 50 millones en setiembre de 2021. Brasil es el principal destino con un 80% de lo exportado en energía eléctrica y el resto va hacia Argentina. Uruguay XXI consigna que en 2021 las exportaciones totalizarían unos U$S 10.500 millones, registrando un aumento del 30% respecto a 2020.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4