El diputado del Partido Nacional, Wilson Aparicio Ezquerra presentó una nota al Ministerio de Industria, Energía y Minería y por su intermedio a la Dirección Nacional de Energía y al directorio de UTE, referente a la compleja situación que estaría viviendo la empresa FENIROL S.A.
El legislador hizo uso de la palabra en la Cámara de Representantes, presentando una misiva redactada por la propia empresa implicada, la cual narra su situación actual en cuanto a lo económico. Según Ezquerra se deben adoptar algunas medidas para evitar la pérdida de fuentes laborales.
El legislador informó que dicho emprendimiento genera empleo directo para 47 trabajadores, más otros 200 indirectos, entre ellos obreros de aserraderos de la zona que mes a mes reciben ingresos que les permite mejorar en infraestructura y continuar desarrollando sus negocios, que de otra forma todos los subproductos (aserrín, chips, cortezas, costaneras) quedarían tirados en el campo con la problemática ambiental que ello ocasiona. “Tacuarembó ha sido castigado en los últimos años por la caída de Urupanel con lo que ahora se agrega la salida de Glencore, con lo que sería otro impacto importante si mañana la empresa Fenirol debe cerrar”, dijo Ezquerra.
El legislador reclamó que UTE revea su contrato con la industria que genera energía en base a biomasa, pues la para métrica ha tenido cambios, no siendo rentable para la misma.