La Federación Rural del Uruguay (FR) aguarda mantener «a la brevedad posible» una reunión con las Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) para
revisar la tabla de destare de ganado que se está aplicando «sin ningún rigor científico», a juicio de la gremial de productores.
La reunión fue solicitada a consecuencia de un planteo de Martín Uría -dirigente de la Federación Rural- que se ha dedicado a estudiar el destare de los ganados en las ventas en el campo. «El destare que se está aplicando es mucho y no hay un fundamento científico por el cual se establezca una tabla de
destare», dijo Uría a Hora del Campo, tras destacar que una vez se aplicó una «estimación» de pérdida de peso «que luego se fue generalizando».
Uría contó que ha estado trabajando y reuniendo información –entre otros con el INIA- ya que no hay ningún trabajo científico
sobre el tema aunque sí hay algunos profesionales que han registrado antecedentes.
Dijo que esos trabajos que ha podido reunir demuestran que el destare que se aplica está sobrestimado en un 1 o 1,5%, lo
que está perjudicando fundamentalmente a los vendedores de terneros. «Tenemos registros de pesadas a la salida del establecimientos y pesadas en las llegadas a destino, y los resultados –después de 10 horas de viajedemuestran una pérdida de peso de 5% y ahora le estamos aplicando 6 % a la salida del establecimiento», argumentó Uría esta mañana.
Al respecto dijo que se trata de una «diferencia importante», ya que suma 7 u 8 dólares por ternero. «Vivimos quejándonos a
las Intendencias del 1% del impuesto a los semovientes pero estamos perdiendo 1,5% o 2% sin darnos cuenta, en una cosa que se impuso en el negocio de
forma unilateral», agregó.
La Hora del Campo