Del 15 al 18 de setiembre se llevará a cabo en Tacuarembó la tercera edición de la Feria Departamental del Libro.
Contará con la participación de varias instituciones del medio, entre ellas la Intendencia Departamental de Tacuarembó, la Junta Departamental, la Cámara del Libro del Uruguay, la Dirección Nacional de Cultura (MEC), el Centro Universitario de Tacuarembó, la Administración Nacional de Correos, la Cátedra Washington Benavídez, la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria y el Grupo de Comparsas de Tacuarembó.
Además estarán presentes varias editoriales, entre ellas Origen, ED Paulinas, Oso Libros, Oceano, Elieser, Finisterre, Hispanoamerica, Pesur, Biblios, Fin de Siglo, ED. B Kaffa Libros.
El lanzamiento tuvo lugar en la sala de sesiones de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, con las presencias del intendente Eber Da Rosa, del director General de Educación y Cultura, Carlos Arezo, de la directora de Promoción Cultural, Patricia Mullin y de la directora de la Biblioteca Departamental, Mirta Cuadrado.
La muestra dará comienzo el jueves 15 de setiembre en la Junta Departamental de Tacuarembó y a partir del viernes y hasta el domingo se centrarán en el Club Democrático.
Jueves 15 de septiembre
Junta Departamental de Tacuarembó
Hora 10:00 – Inauguración de la exposición “Las revoluciones de 1897 y 1904 – Material bélico de los dos bandos”, del Museo “Sin Fronteras” de Rivera. La muestra estará abierta hasta el domingo 18 de 09:00 a 17:00 horas.
Club Democrático
Hora 14:00 – Inspección de Primaria: Escuela Nº 13 de Tiempo Completo, presenta a sus alumnos en declamación, danzas y lectura.
Hora 15:00 – Inspección de Primaria y su espacio para poesías con intervención de escolares de distintas escuelas públicas.
Hora 15:45 – Dirección Nacional de Cultura del MEC presenta a Verónica Leites con su Taller Libriños.
Hora 17:00 – UdelaR presenta a Ana María Casnati con su libro “Encrucijadas y líneas de fuga de la interactividad”.
Hora 17:45 – Cátedra Washington Benavides presenta a la antropóloga Susana Lobos y Ana María Barboza con la charla sobre “Indígenas urbanos en América del Norte y del Sur”.
Hora 18:30 – Eduardo Palermo presenta su libro “Tierra esclavizada”.
Hora 19:30 – Mesa redonda sobre “Cultura y su descentralización”. Participación de Sergio Mautone, director Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura; Jorge Saracini, presidente de la Cámara Uruguaya del Libro y representantes de UdelaR, Cátedra Washington Benavides, Club Tacuarembó, Casa de Cultura y Centro MEC.
Hora 20:30 – Inauguración oficial de la 3ª Feria del Libro, con homenaje a Tomás de Mattos por parte de la Intendencia de Tacuarembó y la Administración Nacional de Correos. Lanzamiento nacional del ejemplar filatélico en recuerdo del reconocido escritor y abogado. Concierto de la Orquesta de Tacuarembó.
Viernes 16 de septiembre
Hora 08:30 – Laura Aguinsky con su libro “Emilia Salvatierra y sus aventuras en “El Grande” para alumnos de 4º, 5º, y 6º de enseñanza primaria y 1º y 2º de enseñanza secundaria.
Hora 09:30 – Técnicas fáciles para desarrollar la creatividad con alumnos de 4º, 5º y 6º año de enseñanza primaria, a cargo de la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard, presidente de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil.
Hora 10:45 – Lía Schenck presenta su libro “GPS a Pueblo chico” con participación de niños a partir de 5 años.
Hora 13:30 – Actividad de lanzamiento de la Campaña Nacional de Lectura “Cuento Contigo”, con participación de escuelas públicas y privadas en estaciones de lectura en Plaza Colón, sucursal Banco República hasta el Club Democrático. Actuación de Grupo Saltalá para recibir a los escolares.
Hora 15:00 – Lía Schenck: Trabajo con niños al finalizar la presentación del programa “Cuento contigo”.
Hora 16:00 – Laura Aguinsky: Trabajo con adolescentes de 1º y 2º año de enseñanza secundaria y 5º y 6º de primaria.
Hora 17:00 – UdelaR presenta el libro “Atravesando Barreras. Movilidad socio-étnica y cultural en Hispano América. Siglos XVII – XIX”. Coordinadoras Nora Siegrist, Sandra Olivera e Isabel Barreto.
Hora 17:30 – Café Literario: “Todos podemos escribir”. Técnicas fáciles para desarrollar la creatividad. Modera: Dra. Sylvia Puentes de Oyenard.
Hora 18:30 – Diego Fischer, con la presentación del libro “Carlota Ferreira – Retrato de una mujer que se inventó”.
Hora 19:30 – Gerardo Amarilla, presidente de la Cámara de Representantes presenta su obra motivacional “Una amiga peligrosa”.
Hora 20:30 – Ballet Folclórico Departamental Grupo Rumbo Norte. El tango: Patrimonio de la Humanidad a cargo de Sandra González y su Grupo.
Sábado 17 de septiembre.
Hora 11:00 – UdelarR Sede Tacuarembó. Presentación y difusión de las carreras y sistema de apoyo de becas.
Hora 17:00 – Raúl Vallarino con su novela “Mi nombre es Patria”.
Hora 18:00 – Jorge Burel con “La última historia de Homero Escribano”.
Hora 19:00 – Sergio Israel y Valeria Conteris presentan su libro “El General”.
Hora 20:00 – Fernando Amado, representante nacional, presenta su libro “Club de los millones” y sus obras anteriores.
Hora 20:30 – Grupo de Teatro Atrincher/Arte: obra “Los Payasos”. Ballet Folclórico Departamental Grupo Rumbo Norte. La música joven de la Casa de la Cultura Grupo Sin Tardar.
Domingo 18 de septiembre
Hora 17:30 – Susana Cabrera con un panorama de sus libros editados.
Hora 19:00 – María Urruzola presenta su novela “El huevo de la serpiente”.
Hora 19:30 – Ruperto Long, ministro del Tribunal de Cuentas, presenta su obra “La niña que miraba los trenes partir”.
Hora 20:30 – Cierre de la 3ª Feria con música patrimonio de la humanidad: El Candombe “Selección de Comparsas de Tacuarembó”