El Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) anuncian la agenda de actividades en el marco del «Fin de Semana del Enoturismo»
la cual comprende distintos eventos y acciones para la reactivación del sector
Desde 2014 el segundo domingo de noviembre se celebra el Día Internacional del Enoturismo en Uruguay, en adhesión a este evento internacional
que nació en 2009 en Europa. En Uruguay cada año las bodegas abren sus puertas todo el fin de semana con actividades gastronómicas, culturales
y degustaciones pensadas para toda la familia. En su séptima edición se celebrará el 7 y 8 de noviembre en cinco departamentos vinícolas del
país: Montevideo, Canelones, San José, Maldonado y Colonia con todas las garantías sanitarias.
De un total de 170 bodegas existentes en Uruguay, en el entorno de 40 son turísticas.
Ruta Nacional del Vino y la Vitivinicultura El equipo de «Enoturismo Uruguay» -liderado por representantes del INAVI y el Ministerio de
Turismo, con participación de las direcciones de Turismo de las intendencias departamentales, los municipios y la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay
(ATEU)-, se encuentra abocado a la actualización de la oferta directa en la bodega turística y complementaria con el espacio turístico que integra (actividades recreativas, otros servicios, atractivos patrimoniales, naturales y culturales).
Con ello apunta a crear la Ruta Nacional del Vino y la Vitivinicultura. En tal sentido, se impulsan acciones para dinamizar el turismo interno en Uruguay con
base en un plan de acción que partió de un relevamiento primario de las necesidades del enoturismo