La Fundación UPM y Kolping fortalecen las capacitaciones de inglés en la zona centro
UPM y el Instituto Kolping dieron cierre al curso de inglés orientado a personas que se desempeñan en atención comercial en Paso de los Toros y Pueblo Centenario. En total, fueron 24 las personas que finalizaron el curso, que tuvo una duración de 120 horas.
El curso se desarrolló de forma gratuita y ofreció materias teóricas y prácticas que dieron una noción básica del idioma en el mundo comercial.
Entre las materias brindadas estuvo Marketing, Ventas y Atención al cliente. Adaptándose a la situación sanitaria, se implementó una modalidad semi presencial, prevaleciendo las plataformas en línea para el desarrollo del curso. El objetivo se centró en el desarrollo de las capacidades necesarias
para entender el inglés y que las personas pudiesen desempeñarse en el mundo comercial, fundamentalmente en el desarrollo de la atención al cliente. El perfil de los egresados fue muy variado, incluyendo personas de entre 18 y 60 años de rubros como indumentaria, gastronomía, telefonía y cultural, entre otros.
Laura Silva de Paso de los Toros, una de las estudiantes del curso que se desempeña en una tienda de telefonía móvil de la zona, expresó que «con
los conocimientos y práctica que me brindó el curso pude comprender, solucionar problemas y dar una atención de calidad a los extranjeros que llegan
a la tienda».
Por su parte, Adriana Font, profesora de inglés del Instituto Kolping, y oriunda de la zona, señaló que «la carencia de un inglés fluido en los ámbitos turístico y comercial local es bastante notoria, por lo que un curso con este foco y estas características es muy importante para el desarrollo de la ciudad».
Además, agregó que «durante la capacitación, muchos de los estudiantes pudieron poner en práctica los aprendizajes adquiridos». En la misma
línea, Mario Arrúa de Paso de los Toros, quien trabaja vinculado a la atención al cliente en una panadería de la ciudad, indicó que «la capacitación me dio más herramientas para mi desarrollo laboral y me permite tener mayores oportunidades de crecimiento futuro».
Magdalena Ibañez, Presidenta de Fundación UPM, agregó que «este curso, como otros que venimos desarrollando en la zona, son parte del
compromiso con las comunidades de fortalecer las capacidades de las personas y brindarles herramientas para generar oportunidades de desarrollo local».