Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Firma entre INAU y la Intendencia de Tacuarembó para la construcción de nuevos Centros de Atención a la Infancia

por avisador
julio 3, 2018
in Locales
0
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se realizó el día viernes la firma de un convenio entre INAU y la Intendencia de Tacuarembó para la construcción de nuevos centros CAIF en el departamento.

El convenio consiste en que la Intendencia aportará los terrenos para la construcción de los mismos, una manera de continuar con la política social de cooperación entre el organismo nacional y local.

Dentro de las líneas que el Instituto del niño y adolescente del Uruguay se propone para este periodo de gobierno, la “protección integral a la Primera Infancia” es uno de los objetivos prioritarios.

Desde sus distintas modalidades se desarrollan acciones de cuidado, educación y atención en los diferentes contextos comunitarios, en la búsqueda de generar las condiciones para la formación de ciudadanos integrados, con capacidades de participación crítica y responsable en nuestra sociedad , apuntando a una mayor distribución y acceso a bienes y servicios, así como del ejercicio de derechos.

Actualmente Primera Infancia del Instituto atiende a más de 57.000 niños y niñas en distintas modalidades, en todo el país Centros de Atención a la Infancia y la familia- CAIF, Centros de Atención a la Primera Infancia – CAPI, Centros Nuestros niños, Centros de sindicatos y empresas – SIEMPRE, Centros para hijos e hijas de estudiantes, y Casas Comunitarias de Cuidados.

En Tacuarembó se atienden a 2264 niños y niñas , hasta los 3 años. La misma se da a través de:

– 18 CAIF: 2140 niños y niñas

– 2 CAPI: 60 niños y niñas

– 1 SIEMPRE: 62 niñas y niñas

Del 2015 a la fecha, se inauguraron los CAIF “Mojarritas del Hum” en San Gregorio de Polanco y “ Garabato” en la capital.

Dentro de las metas en la Primera Infancia para el quinquenio, se proyectaba la apertura de 2 Centros. Sin embargo, a partir de la varias iniciativas surgidas en el departamento se superara ampliamente la meta.

Está prevista la construcción de 3 nuevos centros CAIF:

– En Barrio López, primer proyecto de participación público-privado , inicio de obra previsto para el 2019.

– En Villa Ansina también con participación público privado.

– Barrios Amorín que se podrá licitar este años para construir en el 2019.

A su vez se construirá un nuevo local para el CAIF Colmenitas, obra que comenzaría este mes.

Este año se inauguró ARCOIRIS, el primer centro con empresas y sindicatos del país, Centro SIEMPRE, impulsado por la empresa LUMIN, el sindicato de la madera y gestionado por el programa CARDIJN.

El CENFORES, Centro de Formación y Estudios de INAU, iniciará próximamente un curso de formación básica en primera infancia en Tacuarembó, previéndose que unas 45 personas se capaciten como educadores y educadoras.

También existen dos propuestas de apertura de Casas Comunitarias de Cuidados , en Tacuarembó capital y en Pueblo del Barro.

Anterior

Proyecto “El Grupo pasa por el Paso”

Siguiente

Comunicado MTSS-BPS por PTU

Siguiente

Comunicado MTSS-BPS por PTU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Se realizó el día viernes la firma de un convenio entre INAU y la Intendencia de Tacuarembó para la construcción de nuevos centros CAIF en el departamento.

El convenio consiste en que la Intendencia aportará los terrenos para la construcción de los mismos, una manera de continuar con la política social de cooperación entre el organismo nacional y local.

Dentro de las líneas que el Instituto del niño y adolescente del Uruguay se propone para este periodo de gobierno, la “protección integral a la Primera Infancia” es uno de los objetivos prioritarios.

Desde sus distintas modalidades se desarrollan acciones de cuidado, educación y atención en los diferentes contextos comunitarios, en la búsqueda de generar las condiciones para la formación de ciudadanos integrados, con capacidades de participación crítica y responsable en nuestra sociedad , apuntando a una mayor distribución y acceso a bienes y servicios, así como del ejercicio de derechos.

Actualmente Primera Infancia del Instituto atiende a más de 57.000 niños y niñas en distintas modalidades, en todo el país Centros de Atención a la Infancia y la familia- CAIF, Centros de Atención a la Primera Infancia – CAPI, Centros Nuestros niños, Centros de sindicatos y empresas – SIEMPRE, Centros para hijos e hijas de estudiantes, y Casas Comunitarias de Cuidados.

En Tacuarembó se atienden a 2264 niños y niñas , hasta los 3 años. La misma se da a través de:

- 18 CAIF: 2140 niños y niñas

- 2 CAPI: 60 niños y niñas

- 1 SIEMPRE: 62 niñas y niñas

Del 2015 a la fecha, se inauguraron los CAIF “Mojarritas del Hum” en San Gregorio de Polanco y “ Garabato” en la capital.

Dentro de las metas en la Primera Infancia para el quinquenio, se proyectaba la apertura de 2 Centros. Sin embargo, a partir de la varias iniciativas surgidas en el departamento se superara ampliamente la meta.

Está prevista la construcción de 3 nuevos centros CAIF:

- En Barrio López, primer proyecto de participación público-privado , inicio de obra previsto para el 2019.

- En Villa Ansina también con participación público privado.

- Barrios Amorín que se podrá licitar este años para construir en el 2019.

A su vez se construirá un nuevo local para el CAIF Colmenitas, obra que comenzaría este mes.

Este año se inauguró ARCOIRIS, el primer centro con empresas y sindicatos del país, Centro SIEMPRE, impulsado por la empresa LUMIN, el sindicato de la madera y gestionado por el programa CARDIJN.

El CENFORES, Centro de Formación y Estudios de INAU, iniciará próximamente un curso de formación básica en primera infancia en Tacuarembó, previéndose que unas 45 personas se capaciten como educadores y educadoras.

También existen dos propuestas de apertura de Casas Comunitarias de Cuidados , en Tacuarembó capital y en Pueblo del Barro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4