El Fondo de Desarrollo Territorial, iniciativa conjunta del Congreso de Intendentes, la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo, aprobaron 19 proyectos de los 32 que se presentaron a la convocatoria.
Son 15 de escala departamental, 3 de escala regional y 1 de zona de frontera. La mayoría de los proyectos tienen que ver con propuestas para
el sector turístico, de los más afectados por la crisis derivada del Covid-19, pero también, con sectores productivos en el interior del país.
En la Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes de este jueves, se firmaron los convenios de los proyectos aprobados, a la vez que la presidenta
de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) Carmen Sánchez, anunció que con el remanente de fondos disponibles se realizará un nuevo llamado en el marco de una estrategia de compensación territorial, para los departamentos que no tuvieron proyectos aprobados, que son Artigas, Durazno, Lavalleja, Treinta
y Tres y Montevideo, Según se resolvió entre representantes del Congreso de Intendentes, la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), impulsores de esta iniciativa enmarcada en el proyecto «Fortalecimiento de la Descentralización Política y el Desarrollo Territorial con Equidad».
Este fondo cuenta con un total de $ 56.700.000. Tras la aprobación de los 19 proyectos, se ejecutarán $ 38.182.237 del total de fondo, quedando un
remanente de 18.517.763 de pesos para esta próxima convocatoria.
Para poder acceder sedeberá postular un proyecto con los mismos requisitos técnicos que en la primera convocatoria.
Esto permitirá entonces aprobar hasta 8 proyectos más. Sánchez aseguró que el Fondo de Desarrollo Territorial «es el producto de una alianza virtuosa con la Unión Europea, que ha demostrado el valor que tiene la cooperación internacional cuando ésta coordina sus apoyos en función de las
priorizaciones establecidas por nuestro país y por los propios gobiernos territoriales», y también destacó el trabajo del Congreso de Intendentes,
«un organismo clave para el diseño y la ejecución de la política de desarrollo territorial».
Agregó que se recibieron 32 proyectos departamentales, municipales y de zona de frontera, «pero por sobre todas las cosas recibimos 32 propuestas para activar el empleo y el tejido de las empresas en el interior del país en un año tan difícil para todos».
En la lista de proyectos aprobados en la primera convocatoria, dos abarcan al departamento de Tacuarembó; «Fortalecimiento de la industria de la madera de la Región Norte, con énfasis en la competitividad de las MIPYMES», de alcance regional para los departamentos de Rivera y Tacuarembó; y el otro es «Fortalecimiento del turismo interior y del empleo en tiempo de coronavirus», que sí es exclusivo de Tacuarembó